La mejor forma de recordar una cita no es por la música, no es por el lugar, ni siquiera por la compañía, la mejor forma de hacerlo es con la comida. Y Karlos Arguiñano lo sabe muy bien. Por eso, él cuando tiene una cita especial no duda en hacer el que el considera su plato cumbre: merluza con patatas panadera. Y es que de esos platos con los que te puedes convertir en toda una Estrella Michelin.
No hace falta que seas un cocinillas, porque con ponerle ganas y los ingredientes necesarios vas a poder hacer una velada maravillosa. Así pues vete al supermercado a hacer la compra, nos lavamos las manos, enciende los fogones y ponte el mandil y es el momento de convertirte en todo un Arguiñano de la cocina.
El origen de las patatas panadera
Está claro que todos, o casi todos, hemos comido merluza con patatas panadera. Lo de merluza seguro que lo entiendes, pero sabes de dónde viene lo de patatas panadera. Pues bien, antes de ponernos con la práctica, vamos a saber más de la teoría porque además es una historia curiosa.
Ya que tienen su origen en la receta francesa de Pommes de terre à la Boulangère, según indica la Marquesa de Parabere, es un corte especial de patatas en rodajas de un fino grosor y cocinadas generalmente al horno, de ahí su nombre. No sabemos si Arguiñano lo sabe, pero nosotros sí.