Es uno de los mecánicos más conocidos del país. No solo porque su trabajo hable por sí solo, sino porque gracias a la red social del momento, TikTok, se ha convertido en un referente en el mundo de la automoción. Las marcas le temen porque no tiene pelos en la lengua y porque desnuda la fiabilidad de los coches al extremo en su cuenta personal. Ángel Gaitán, gerente de GT Solution Automotive, un taller mecánico ubicado en Aranjuez, se ha convertido en el mecánico más popular del momento y ahora ha atendido a MONCLOA.com para analizar un tema que preocupa a muchos conductores que son propietarios de un Land Rover. ¿Es la marca fiable? Cuando pagamos 60.000 euros por un modelo de esta marca, ¿merece la pena? ¿Por qué Land Rover está dando tantos problemas mecánicos los últimos años? A todo esto y mucho más responde este conocido mecánico. Y nos ha dejado más de un titular.
¿Tienes la percepción de que Land Rover sea una marca de coches que esté dando muchos fallos?
Tengo la percepción de que es una marca que va cuesta abajo. Pero sin frenos. El principal problema que tienen aquí es, como en casi todas las marcas, el mal servicio técnico, la mala posventa, porque no tienen suficientes profesionales. Me consta que es una situación originada por la gestión de la marca desde fuera de España, pero lo sufrimos nosotros. Y lo digo bajo la experiencia de haber sido propietario tanto, de un concesionario, como de un servicio oficial de una marca bastante conocida aquí en España.
Por eso sé que es un problema de la mayoría de las marcas, pero esta marca lo tiene más agravado por todos los cambios que hubo de Land Rover, de Rover, de Jaguar… todos estos cambios han repercutido en el cliente. Son problemas que dentro de un año van a tener Fiat y Peugeot (después de que se han fusionado).
¿Land Rover empezó a fallar más en una fecha concreta?
Por la experiencia que tengo, desde el 2016 es cuando yo estoy empezando a ver un problema más grave en esta marca. Se lo achaco al tema de la fusión, de la reestructuración, del personal y, en definitiva, a todos los cambios grandes que sufrió la marca con el cierre de Rover. Tienes que tener en cuenta que para hacer un coche utiliza elementos de otros fabricantes de automóviles, es como un Lego. Realmente no es un motor suyo que ensamblan ellos, que diseñan ellos, no es su electrónica… Cogen el motor de un Ford, por ejemplo, y fusionan varios componentes. Todo esto son problemas. Hacer casar todo eso es problemático. Pero insisto en que el verdadero problema no es tanto el diseño del motor o del vehículo, sino en la respuesta de la posventa. Los problemas suelen venir relacionados con la mala reparación y con la mala gestión en el proceso de reparación.
¿Cómo funciona la marca?
Hay algunos casos, como el de un cliente que tuvimos, que tuvo un problema por el que le cambiaron el turbo y no creo que fuera necesario cambiarlo, bajo mi punto de vista. Pero esta marca es muy dada a cambiar todo para así evitar más problemas. Y eso no es la solución. Yo busco siempre el porqué. Si se ha roto el turbo lo cambiamos, pero vamos a ver por qué se rompió porque si te lo cambio y no solucionamos esto volverá a pasar. La marca tiene muy pocos punto de posventa y el que compra un Velar o un Discovery piensa que solo puede ir ahí a reparar el coche. El recambio no es sencillo de conseguir (no es asequible), no te lo ponen fácil, tarda, el descuento es muy poco… Yo tengo clientes que tienen Defender del 59 y eso es eterno. Los Land Rover más antiguos (los que se veían en el Ejército) eran eternos. Pero eso es una marca que ya no existe. Esos coches daba igual echarle gasoil o gasolina. Arrancaba con cualquier cosa. Eran vehículos que funcionaban siempre, fuese cual fuese la circunstancia.
¿Y por qué aguanta Land Rover?
Hay muchas marcas que viven de la fama que tenían. Esta es una de ellas. La fama que tenía Land Rover y su diseño, que es bonito, lo mantienen a flote. Nosotros hemos tenido hace poco un Discovery que literalmente ha salido la cadena de distribución por la parte de arriba del motor. Claro, no sé si eran más de 20.000 euros la reparación. Hablamos de un coche que tenía cuatro años. Al poco me vino un cliente diciendo que tenía un Discovery y le recomendé que lo vendiera. Pasaron unos días y rompió el turbo.
¿Crees que está justificado que Land Rover tenga estos precios tan elevados?
Para nada. Es marketing y margen. Lo que vende Land Rover es su buen asiento de cuero, su buen salpicadero y una línea. Los motores no son fiables ni son buenos para valer lo que están costando. Es más fiable un motor de un Dacia Logan que el de un Land Rover Defender. Hoy en día es más fiable. Si pones «Land Rover, problemas» en Google, alucinas la cantidad de problemas que hay.
Entonces todo se basa en el diseño…
El diseño fue ni más ni menos lo que salvó a la marca. Concretamente el del Evoque, que salió malísimo, por cierto. ¿Cuál es el problema? Que durante los dos primeros años el Evoque no fallaba. Después empezó a dar problemas hasta el punto de que en 2019 Land Rover llamó a revisión por fallos en el motor a 70.000 vehículos de la marca. Esto es una cosa que se nos olvida pero que está ahí. Esto sucedió principalmente en China y los más afectados fueron los Discovery 4. No es fiable. Los fallos comienzan en el Evoque pero ahora se ven en el Discovery, en el Discovery Sport y en el Velar.
Entonces parece que está justificada hasta la brutal depreciación de Land Rover…
Se deprecian, al igual que se puede depreciar un Serie 7 de BMW. En el alemán es una cuestión del mantenimiento, lo mismo que con Land Rover. Mantener un coche de estas características es caro.
¿Cuál crees que es el futuro de esta marca?
Pues o mucho cambian o tendrán muchas demandas. Cada vez la gente tiene más información, que es un poco lo que yo hago en mi canal.