Albóndigas: El consejo de Arguiñano para que siempre estén jugosas

Las albóndigas son uno de los platos que más gustan en nuestro país. Un plato muy socorrido pero que requiere de su tiempo para que quede perfecto. Unas albóndigas que quedan duras o secas pueden arruinar una comida familiar o entre amigos. Por eso, toma nota del consejo que nos ofrece el mismísimo Karlos Arguiñano para que siempre estén jugosas.

El cocinero vasco se sabe todos los trucos, como ya nos ha contado en anteriores ocasiones, para dejar un plato de 10. Así que si quieres que tus albóndigas estén más ricas que nunca, ya sabes lo que tienes que hacer. Ponerle los ingredientes adecuados y hacerlo con mucho, mucho amor.

Las albóndigas

Las albóndigas

Como siempre nos gusta hacer antes de ponernos a los fogones, vamos a conocer un poco más sobre este plato tan representativo de la gastronomía nacional. Albóndiga» proviene del idioma árabe al-búnduqah, que, en sentido literal significa ‘avellana‘, en sentido figurado se usa como ‘bola, bolita, cosa pequeña y redonda’.

Eso sí, en España, tradicionalmente se le ha atribuido a Ziryab la invención de la albóndiga. Ziryab gastrónomo de origen kurdo que vivía en el Emirato de Córdoba durante el siglo VII. Lo que hizo fue traer a la península ciertas costumbres culinarias de su lugar natal en Oriente. Las albóndigas rápidamente se convirtieron en un plato típico de la cocina andalusí y un clásico de la cocina sefardí. En Madrid es un plato muy querido.