Más allá de París, que es la ciudad más turística o lo bullicioso de Nueva York y Los Ángeles, existen multitud de rincones en el mundo que pasan totalmente desapercibidos a pesar de su gran belleza y valor ecológico. Os proponemos hacer un cómodo viaje desde el sofá de casa para tomar nota de futuros destinos a los que escaparse lejos de los centros de turismo tradicional. En este particular tour por los paraísos perdidos que no conoce (casi) nadie aún, podremos dar la vuelta al mundo y poner el foco en los países y regiones que habitualmente no pensamos para organizar nuestras vacaciones.
Dejamos de esta lista todos aquellos espacios que están protegidos por los países a los que pertenecen territorialmente, como el caso de las Islas Galápagos, un auténtico paraíso virgen en la naturaleza. Precisamente la especial protección con la que cuenta le permite mantenerse inalterable como un ecosistema ideal para el desarrollo pleno de la naturaleza. ¿Comenzamos nuestro viaje a los paraísos perdidos vírgenes que aún no están masificados?
5DALLOL (ETIOPÍA)

Esta región, situada en el lugar más cálido de la Tierra, es uno de los paisajes más inhóspitos y al mismo tiempo, uno de los más hermosos que se han llegado a fotografiar. En su belleza encierra peligro, ya que se asienta sobre la depresión del cráter del volcán, un volcán que expulsó a principios del siglo XX gases muy peligrosos a la zona y que la hacen completamente inhabitable. Estos gases son los responsables del color y la disposición geológica del complejo: un mar de fuentes termales que expulsa minerales y sales, que se vierten en lagunas brillantes por el azufre y otros gases venenosos para la vida. Si te decides a conocer por tí mismo la región, ve siempre con precaución. La mezcla de sus gases es capaz de descomponer tejidos.