Más allá de París, que es la ciudad más turística o lo bullicioso de Nueva York y Los Ángeles, existen multitud de rincones en el mundo que pasan totalmente desapercibidos a pesar de su gran belleza y valor ecológico. Os proponemos hacer un cómodo viaje desde el sofá de casa para tomar nota de futuros destinos a los que escaparse lejos de los centros de turismo tradicional. En este particular tour por los paraísos perdidos que no conoce (casi) nadie aún, podremos dar la vuelta al mundo y poner el foco en los países y regiones que habitualmente no pensamos para organizar nuestras vacaciones.
Dejamos de esta lista todos aquellos espacios que están protegidos por los países a los que pertenecen territorialmente, como el caso de las Islas Galápagos, un auténtico paraíso virgen en la naturaleza. Precisamente la especial protección con la que cuenta le permite mantenerse inalterable como un ecosistema ideal para el desarrollo pleno de la naturaleza. ¿Comenzamos nuestro viaje a los paraísos perdidos vírgenes que aún no están masificados?
6SKELETON COAST (NAMIBIA): UNO DE LOS PARAÍSOS PERDIDOS MÁS INHÓSPITOS

Viajamos a continuación a la costa Atlántica de África para encontrarnos con «Las puertas del infierno». Así se conocieron durante muchos siglos a las playas y costa de Skeleton en Namibia. Fue bautizada con este fatídico nombre por los descubridores portugueses, que se sorprendieron de las duras condiciones de esta región africana. Actualmente forma parte del Parque Nacional que incluye un tercio de la costa de la Namibia. Su gran interés reside en su fauna: lobos marinos del Cabo, jirafas, leones, cebras, elefantes… vagan por esta fina arena de desierto.
La región se considera inhabitable ya que en ella confluyen nieblas densas, dunas, montañas, y brisas marinas, que lo han convertido en un curioso cementerio de barcos.