La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al PSOE de «perpetrar» un sistema «desigual» en la región y el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, le ha pedido que abandone «la confrontación» y se centre en resolver los problemas sociales provocados por la crisis del Coronavirus.
Durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea, Gabilondo ha preguntado a la presidenta cómo tiene previsto relanzar los comercios durante la desescalada, a lo que le ha respondido que «reclamando al Gobierno de España pasos claros, ayudas y estrategias para no perjudicarles más».
Desde la Comunidad, ha relatado que están llevando a cabo planes para facilitar el acceso a la financiación, como el Plan Confinaza; el Plan Continúa destinado a dar continuidad a negocios y propuestas como las presentadas ayer para flexibilizar el suelo no protegido, eliminar trabas burocráticas y facilitar la relación digital entre comercios y la Comunidad, así como el sello Covid para que el turismo tenga confianza en acudir a locales.
Asimismo, la presidenta ha pedido al Gobierno central ayudas para hacer frente a los gastos ocasionados por el Covid y le ha solicitado que vuelva el sector a la actividad, también aquellos comercios que están «encerrados» en un centro comercial a los que están «paralizando de manera arbitraria.
Ha avisado también que quieren conocer «la verdad» sobre el cierre y ampliaciones para pasar de fase. «Me hablan del socialismo y qué igualdad hay si se está perpetrando un sistema desigual. Así lo hacemos mal y no se ayuda al comercio precisamente», ha lanzado.
PSOE QUIERE «EVITAR DAÑOS REPUTACIONALES»
En su turno de palabra, Gabilondo ha tachado de «imprescindible» el apoyo de la Administración a las organizaciones sectoriales y la participación de éstas, ya que son las que disponen «de argumentos y de experiencia».
«Usted anuncia un plan de reconstrucción, pero no basta con llamarlo así. El comercio requiere una planificación estratégica, no una mera sucesión de acciones, sino unas reglas acordadas y definidas. La pandemia ha acentuado la concienciación de hábitos sanos, la importancia de la innovación, Y, sobre todo, de la calidad y de un comercio sostenible y saludable», ha lanzado.
Por ello, el portavoz socialista ha indicado que son necesarias «medidas concretas» con «campañas de promoción, o de renovación». También, iniciativas para el relevo de negocio por jóvenes emprendedores, y otra sobre la Escuela de Comercio.
Asimismo, ha señalado que «hacen falta incentivos para el acceso a las nuevas tecnologías, a la digitalización de los proyectos, o a fuentes de financiación, incluso para alquileres de locales, o para ofrecer un plan de reactivación, o para poder elaborar planes de negocio tutelados».
El comercio necesita y merece por parte de su Gobierno una verdadera campaña de comunicación para impulsar y promover la actividad que desarrolla en nuestra Comunidad. Ha de propiciar la cooperación institucional, y debe abandonar la confrontación permanente, que solo genera inseguridad y perjuicio para la región. Se trata de evitar daños reputacionales para nuestra Comunidad», ha zanjado.