Lo que nadie te dice de las bebidas energéticas

En los últimos años se ha disparado el consumo de bebidas energéticas, sobre todo entre los más jóvenes. Actualmente, cerca del 70% de los adolescentes las ingieren y la mitad de ellos las mezcla con alcohol.

En gran parte, se debe al desconocimiento que existe sobre este producto que contiene cafeína y azúcar en grandes cantidades, además de otros ingredientes. Habitualmente se toman para incrementar la energía y la resistencia, así como la concentración y el rendimiento deportivo. Sin embargo, hay cosas que no conoces, por lo que te contamos lo que nadie te dice sobre las bebidas energéticas.

Publicidad

4
NO SON LO MISMO QUE LAS BEBIDAS ISOTÓNICAS

A menudo hay personas que confunden las bebidas energéticas con las bebidas isotónicas. Hay que tener claro que no son lo mismo, por lo que a continuación te vamos a explicar brevemente las diferencias entre ambas.

Mientras que las bebidas isotónicas no tienen cafeína, y por lo tanto no son estimulantes, las energéticas sí lo son. El objetivo de las primeras es reponer el azúcar, el agua y los electrolitos que se pierden con motivo de la realización de una actividad deportiva.

Las bebidas isotónicas ayudan a la recuperación después de un entrenamiento, ayudando a que los músculos no se agarroten y evitando que aparezcan agujetas.

Las bebidas energéticas, por su parte, ayudan a reducir la sensación de cansancio e incrementar el nivel de atención.

Publicidad
Publicidad