Marín cree que el fondo de 16.000 millones «no resuelve nada»

El vicepresidente de la Junta andaluza y consejero de Turismo, RegeneraciĂ³n, Justicia y AdministraciĂ³n Local, Juan MarĂ­n, ha considerado este lunes que los 16.000 millones de euros del fondo de contingencia para hacer frente a la pandemia del coronavirus «no resuelve nada» en las comunidades «al no llegar al diez por ciento del gasto sanitario».

Marin duda de que el Gobierno de Pedro SĂ¡nchez mantenga este nuevo criterio. «Lo mismo la ministra de Hacienda, MarĂ­a JesĂºs Montero, vuelve a cambiarlo la semana que viene», ha reprochado.

En una entrevista en Onda Cero, MarĂ­n ha dudado de que el nuevo criterio de reparto de este fondo con el que la poblaciĂ³n ha cobrado un mayor peso del que se le daba al principio «dure mucho tiempo». «DespuĂ©s de aquella regla de tres que era para tres o cuatro, ahora cambiamos y quitamos recursos, destinamos 2.000 a educaciĂ³n, 9.000 a sanidad… Lo mismo la semana que viene hay otra distribuciĂ³n», se ha quejado, toda vez que ha advertido de que no se fĂ­an de nada.

Frente a esto, el vicepresidente ha indicado que el Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) sigue trabajando con medidas que buscan liquidez para las empresas y los autĂ³nomos y atendiendo la situaciĂ³n sanitaria y social, teniendo en cuenta que «AndalucĂ­a no ha recibido ni un euro y pasarĂ¡n años a este ritmo».

En este sentido, ha considerado que el Gobierno debe establecer «criterios objetivos» para repartir los fondos con el objetivo de que las comunidades puedan hacer frente al gasto extraordinario que supone esta pandemia del coronavirus. «Pero cuando se hace una distribuciĂ³n en la que se estĂ¡ mirando cuĂ¡nto me interesa darle a mi socio del PNV, de Esquerra.. al final las cuentas no le salen y tiene a todo el mundo enfadado», ha reprochado.

MarĂ­n ha insistido en que este fondo significa «una lismona para callar la boca» por parte del Ejecutivo central y lo ha comparado con los 18.000 millones que Francia ha dispuesto solo para el sector turĂ­stico. AsĂ­, ha instado al Gobierno, con capacidad de endeudamiento y de acudir a los mercados, a tomar decisiones para solventar la situaciĂ³n.

Por otra parte, el vicepresidente ha indicado que AndalucĂ­a pasarĂ¡ 14 dĂ­as en la Fase 3 en el proceso de desescalada ante el coronavirus, fecha que coincidirĂ¡ con el fin del estado de alarma a nivel nacional. «A partir de hoy, estamos mĂ¡s tranquilos tomando nosotros las decisiones», ha explicado una vez que las competencias sobre este proceso han vuelto a la comunidad.

AsĂ­ ha recordado que a partir de este lunes se abre la movilidad entre provincias andaluzas y ha insistido en el trabajo «serio» que se estĂ¡ llevando a cabo desde el Gobierno andaluz, «contrapeso» de las decisiones del Ejecutivo nacional. «Tenemos muy claro que el futuro de AndalucĂ­a depende de cĂ³mo gestionemos esta crisis y no nos vamos a desviar», ha concluido.