El Congreso insta al Gobierno a aprobar un plan de recuperación turística para Canarias

La petición de Nueva Canarias de que el Gobierno ponga en marcha de un plan de recuperación turística y de impulso a la conectividad de Canarias ha obtenido el respaldo del Congreso de los Diputados, al registrar 331 votos a favor, ninguno en contra y 16 abstenciones.

La mayoría del Congreso ha mostrado así su apoyo al texto que ha sido aprobado en los términos de la enmienda transaccional presentada por los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular y Mixto.

En él, se insta al Ejecutivo a aprobar un plan de recuperación turística, en el que se tendrá especial consideración a Canarias, con la extensión de las medidas de apoyo a trabajadores y empresas del sector turístico y de las actividades relacionadas, hasta una reapertura turística «mínimamente viable».

Además, se solicita desarrollar una estrategia internacional de promoción turística del país como destino seguro y sostenible, atendiendo a las especificidades del destino Canarias, ajustándose a las nuevas circunstancias del sector y de la demanda.

Se pide facilitar los viajes hacia Canarias desde los principales países emisores para impulsar la llegada de turistas de forma efectiva, pero garantizando al mismo tiempo la seguridad de visitantes, trabajadores y residentes, mediante corredores aéreos o, en su caso, mediante la formalización acuerdos de reciprocidad con otros territorios, buscando la fórmula más adecuada para disponer de un diagnóstico previo de los visitantes antes de su estancia en el destino.

Finalmente se insta a estudiar, y no a reducir (como había propuesto NC), medidas en el ámbito de las tasas aéreas, de Enaire y tasa por pasajero para facilitar flujos de movilidad aérea en el mercado español siendo Canarias, por las características geográficas y su condición de destino turístico en el ámbito internacional una comunidad a priorizar.

La iniciativa también insta al Gobierno a apoyar la presentación para su aprobación por las autoridades comunitarias de un paquete específico y temporal de incentivos a las líneas aéreas para recuperar la conectividad aérea perdida por la crisis.

El gestor aeroportuario adoptará todas las medidas necesarias, siguiendo las directrices de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), para garantizar que la operatividad de los aeropuertos se retome de manera segura.

Además, se insta a explorar mecanismos de cooperación internacional especialmente en el ámbito de la Unión Europea para reclamar aquellos cobros pendientes originados por servicios facturados antes de producirse la declaración del estado de alarma en España, a las empresas extranjeras (touroperadores, OTAs…).

VOX Y CS PEDÍAN EXTENDERLO A OTRAS REGIONES

Tras conocer las enmiendas presentadas por los grupos, Quevedo criticó este martes durante el debate de la moción que Vox y Cs no reconozcan la «singularidad» territorial de Canarias, una región altamente dependiente del sector turístico y que se ha visto afectada por la crisis del coronavirus.

Respecto a la enmienda presentada por Vox en la que se insta a incluir al archipiélago balear en el plan, Quevedo ha dicho que le parece «una falta de respecto a Baleares», asegurando, además, que los gobiernos de ambas comunidades «hablan bastante».

Ante esto, el diputado de Vox, Andrés Alberto Rodríguez, ha invitado a Quevedo a reconsiderar si quizás la falta de respeto es «privar de las mismas soluciones a quienes participan de los mismos problemas».