Vara dice que el fondo Covid a las CCAA no compensa el exceso de gasto

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha considerado que los en torno a 270 millones de euros que recibirá la región dentro del Fondo Covid para las CCAA del Gobierno central «no van a compensar el exceso de gasto ni la caída de ingresos» que según ha dicho se van a seguir produciendo, aunque ha destacado que en todo caso «es una ayuda» para contestar a una situación «muy difícil».

«No lo cubre todo pero es una ayuda», ha aseverado Fernández Vara, quien ha dicho también que espera y desea que «pueda haber otras (ayudas) en el futuro» como pudieran ser, ha dicho, algunas procedentes de la Unión Europea que pudieran ser «gestionadas» por las CCAA.

En declaraciones a los medios durante su visita este viernes a la Casa del Anfiteatro en Mérida con motivo de su inauguración, ha indicado así que espera y desea que cuando se aprueben los recursos procedentes de la Unión Europea, que hoy se abordan en una reunión a nivel comunitario, «una parte» de ellos puedan ser también gestionados por las CCAA «para contestar» a una situación que según ha reconocido es «muy difícil».

Publicidad

«Hoy es un día importante, hoy la UE decide por fin qué pasa con los fondos… Seguramente hoy no se va a tomar la decisión y habrá que ir a otra reunión en el mes de julio... Hay todavía posiciones muy encontradas respecto a qué parte vaya por transferencia y qué parta vaya por préstamos», ha indicado el presidente extremeño, quien ha confiado en todo caso en que cuando se aprueben ayudas en la UE éstas puedan llegar a las CCAA.

Al mismo tiempo, sobre si son suficientes los en torno a 270 millones de euros que recibirá Extremadura del fondo no reembolsable del Gobierno central para las CCAA, ha apuntado que «no van a compensar el exceso de gasto ni la caída de ingresos, que lo vamos a seguir teniendo», aunque sí que «es una ayuda.

«No lo cubre todo pero es una ayuda y espero y deseo que pueda haber otras en el futuro», ha añadido Vara en alusión a posibles ayudas procedentes de la Unión Europea.

«Tenemos que seguir reforzando la sanidad, y tenemos que seguir reforzando los servicios sociales, los centros de mayores. Tendremos que reforzar los colegios y los institutos de cara al inicio del curso en función de las decisiones que se tomen en las próximas semanas sobre cómo va a ser ese inicio del curso… ya está trabajando la Consejería de Educación trabajando en ello», ha apuntado.

Publicidad
Publicidad