lunes, 7 julio 2025

Cordón sanitario a España: apestados por el descontrol del covid-19

El último clavo en el ataúd ha podido llegar con el anuncio de Reino Unido de imponer una cuarentena de 14 días a partir de este domingo a todos los compatriotas que lleguen desde España. Un cordón sanitario en toda regla a España que nos ponen como los mayores apestados por los rebrotes. Y es que van 165 los países que imponen restricciones de viaje a nuestro país, en mayor o menor grado. Veamos las zonas que más afectan estas medidas, todas ellas obviamente joyas de nuestro turismo y solicitadas cada año en todo el mundo.

Publicidad

En las últimas semanas ha ido subiendo exponencialmente los contagios y los rebrotes se han expandido hasta tal punto que algunas zonas han tenido que volver a fases de confinamiento. El Gobierno de España y algunos los presidentes de comunidades autónomas donde reciben más británicas han puesto el grito en el cielo y están intentando convencer al gobierno británico que de marcha atrás pero sin resultados. Y es que esta decisión tienen cifras alarmantes y rotundas: Reino Unido es el país que más turistas trae a nuestras costas y que más dinero deja: son más de 4 millones que pueden no venir o cancelar su viaje y que dejaban de media más de mil euros por personas. Hagan cuentas y sale una pérdida de más de 4.000 millones de euros y pérdida de empleo estimada para septiembre-octubre de 700.000 puestos de trabajo.

3
Otros países que se han sumado al cordón sanitario mediante cuarentena

Escocia también va a imponer el mismo criterio que el resto de la unión británica. Bélgica no ha generalizado, sino que ha prohibido los viajes no esenciales a los puntos más calientes de los rebrotes como Lleida y Huesca. Los que provengan de allí, también deberán someterse a la cuarentena de 14 días y un test de coronavirus, según las últimas declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores belga.

Incluso Francia, que aún no ha tomado medidas más drásticas, recomienda «vivamente» que eviten viajar sobre todo a Cataluña ante los “los indicios de degradación de la situación sanitaria”, palabras textuales del primer ministro francés, Jean Castex.

 

Publicidad
Publicidad