Rusia o China: Quién tiene la mejor vacuna y cuándo llega a España

Puede que en este momento el hecho de encontrar la vacuna contra el covid-19 sea quizás «la carrera espacial» del siglo XXI. Y Rusia quiere dejar atrás a sus contendientes. Antes del anuncio de este martes por parte del presidente Putin, el Kremlin ya había asegurado que iniciaría en octubre un proyecto de vacunación masiva contra el coronavirus con una vacuna de la que poco se sabe, y cuya eficacia ya ha sido cuestionada por expertos internacionales.

Tal y como recoge la BBC, Putin dijo que una de sus dos hijas fue una de las primeras inoculadas y que «se siente bien» tras probarla. «Después de la primera dosis, tuvo 38 de fiebre y al día siguiente tuvo 37 y pico» detalló. Tras una segunda dosis, «le subió la temperatura y luego se normalizó». Así mientras se ultiman los detalles, Putin abre el camino para su uso masivo, mientras continúan las últimas etapas de los ensayos clínicos, algo que no ha sido bien visto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicidad

3
¿Cuál es la vacuna más avanzada?

La vacuna del coronavirus llegará en septiembre u octubre
La vacuna del Covid-19 está previsto que esté disponible entre septiembre y octubre.

Cuando hablamos de vacunas, debemos tener en cuenta primero sus distinta fases: primero tiene lugar la fase preclínica, donde se prueba su eficacia y tolerancia en animales. Le sigue la fase I, donde se prueba en un grupo pequeño de humanos (menos de 100) para evaluar su seguridad y efectos biológicos. En la fase II, se analiza un grupo de entre 200 y 500 personas, y también se analiza su eficacia, hasta llegar a la fase III, que incorpora muchos más participantes (cientos de miles de personas), y en la que se hacen pruebas aleatorias y de doble ciego, y se la compara contra un placebo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad