La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha celebrado este miércoles la decisión del juzgado gallego que ha dictaminado que el Pazo de Meirás es propiedad del Estado y obliga a los herederos del dictador Francisco Franco a devolverlo: “Nos parece de justicia, es un patrimonio que pertenece al pueblo español y tenía que volver al pueblo español”.
Preguntada por el asunto en una rueda de prensa convocada para informar de la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del PP, Pablo Casado, Montero ha destacado la acción del Ejecutivo, que interpuso la demanda, en cumplimiento de un mandato unánime del Parlamento gallego y en línea con la defensa de la memoria democrática.
No obstante, ha recordado que los procesos judiciales suelen ser complejos, así que hay que esperar a que la decisión sea definitiva, aunque ha añadido que no sabe si la familia Franco se opondrá a la decisión.
Montero, de cuyo Departamento depende Patrimonio del Estado, se ha mostrado satisfecha por esta “decisión histórica” y ha recalcado que “pone en valor que el Gobierno se toma muy en serio la memoria democrática y la recuperación del patrimonio que forma ilegal o fraudulenta fue hurtada al Gobierno español”.
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, se ha felicitado de que el Pazo de Meirás vuelva a la ciudadanía con esta decisión judicial que supone “un avance más en el reconocimiento y reparación de la Memoria” de España.
“Hoy la democracia da un gran paso y nos congratulamos por ello. Los tribunales dan la razón al Estado y ordenan a los herederos del dictador Franco devolver el Pazo de Meirás a la ciudadanía. Un avance más en el reconocimiento y reparación de la Memoria en este país”, ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter.
En esta misma línea, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado que la decisión de la jueza de A Coruña es “un fallo histórico que abre las puertas a la justicia y a la reparación”.
“Nada se construye sobre la desmemoria y la democracia solo avanza sobre esa certeza”, ha destacado Díaz, de origen gallego, a través de la misma red social.