viernes, 11 julio 2025

Esto es lo que recibirás de Ingreso mínimo vital

Una de las medidas excepcionales que ha provocado el Estado de Alarma debido a la COVID-19 es la de establecer un ingreso mínimo vital para las familias más desfavorecidas por la pandemia. Con el cierre de negocios durante meses, muchos son los que se han quedado en paro o acogidos al ERTE, que algunos aún ni han cobrado. Por eso, se ha establecido una serie de cuantías para ayudar a los hogares a tener una pequeña renta con la que poder hacer frente a gastos básicos.

Publicidad

El Boletín Oficial del Estado ya ha publicado el Real Decreto-Ley 20/2020 por el que se establece dicho ingreso mínimo. La medida pretende salvar de la quiebra a unos 850.000 hogares que viven al límite de la pobreza en España, sin poder hacer frente a los gastos del día a día. El organismo encargado ha sido el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que también cuenta con una línea gratuita de información.

La situación de vulnerabilidad está más marcada que nunca. Descubre lo que recibirás de ingreso mínimo vital si cumples los requisitos propuestos por el Gobierno.

4
Hogares donde vivan dos adultos

dos adultos hogares

En los hogares en los que vivan dos adultos solos, la renta será de 7.200 euros al año, es decir, 600 euros mensuales. Así podrán hacer frente a sus gastos sin preocuparse de no llegar a fin de mes o de no encontrar trabajo de forma urgente.

Aquellas familias formadas por dos adultos y un niño, obtendrán una renta de 8.861 euros al año, o, lo que es lo mismo, 738,41 euros al mes. En el caso de que sean dos adultos y dos niños, la renta asciende a los 10.523 euros anuales, 876,9 euros al mes.

Si son casos de familias numerosas, como dos adultos y tres o más niños menores de edad, la cuantía se situará en los 12.184 euros al año. Es decir, 1015,3 euros al año, siendo esta la cifra más alta del ingreso mínimo vital.

Publicidad
Publicidad