Las cinco alternativas a la vacuna de Oxford que planea comprar Europa

Hace días era todo optimismo y esperanza con la compra por parte de la Unión Europea de millones de dosis de la vacuna de Oxford desarrollada junto a AstraZeneca. Todo parecía que para fin de año se empezarían a distribuir, pero como muchas voces avisaban, estábamos yendo muy rápido. La reciente interrupción de los ensayos clínicos de la vacuna de Oxford tras detectar “una enfermedad potencialmente sin explicación” en uno de los voluntarios que ha recibido la inyección, ha venido a reforzar a los menos optimistas. Por eso Europa se va a mover y sopesar otras alternativas. Veremos qué cinco planea comprar.

Recordemos que la vacuna experimental, desarrollada por la Universidad de Oxford junto a AstraZeneca, era teóricamente la primera que iba a administrarse en España. La Comisión Europea tiene un acuerdo con la multinacional para comprar 300 millones de dosis y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó el 28 de agosto que las primeras llegarían a finales de diciembre. Ahora todo se ha paralizado.

Publicidad

3
Los otros acuerdos preliminares

cientificos enmarcan en la normalidad interrupcion del ensayo de vacuna de oxford.r d.960 540 Moncloa

Los acuerdos preliminares de la Comisión Europea —que repartirá dosis de forma proporcional a la población de sus socios— incluyen la compra de 1.205 millones de dosis entre las cinco opciones alternativas de vacuna y la de AstraZeneca.

Los otros cuatro candidatos son: 300 millones de la desarrollada por la multinacional francesa Sanofi y la británica GSK; 225 millones del prototipo de la biotecnológica alemana Curevac; 200 millones de la opción de la empresa estadounidense Johnson & Johnson y 80 millones de dosis de la también estadounidense Moderna.

 

Publicidad
Publicidad