Facebook Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Actualidad
  • Confidencial
  • Política
    • PSOE
    • PP
    • Vox
    • Sumar
    • Podemos
  • Instituciones
    • Gobierno
    • Casa Real
    • Justicia
    • Iglesia
  • Autonomías
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Ceuta y Melilla
    • Extremadura
    • Galicia
    • Comunidad Valenciana
    • La Rioja
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Tribunales
  • Sociedad
    • Cultura
    • Salud
    • Sucesos
    • Comunicados
    • Comunicae
    • Juegos de Azar
  • Defensa
  • Europa
  • Internacional
  • Redes y Tecnología
  • Moncloa TV
Buscar
Moncloa.comMoncloaPolítica Española
viernes, 11 julio 2025
Facebook
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
  • Actualidad
  • Confidencial
  • Política
    • PSOE
    • PP
    • Vox
    • Sumar
    • Podemos
  • Instituciones
    • Gobierno
    • Casa Real
    • Justicia
    • Iglesia
  • Autonomías
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Ceuta y Melilla
    • Extremadura
    • Galicia
    • Comunidad Valenciana
    • La Rioja
    • Islas Baleares
    • Islas Canarias
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Tribunales
  • Sociedad
    • Cultura
    • Salud
    • Sucesos
    • Comunicados
    • Comunicae
    • Juegos de Azar
  • Defensa
  • Europa
  • Internacional
  • Redes y Tecnología
  • Moncloa TV
type here...

Casi el 70% de los sanitarios liberados sindicales de Madrid no trabajó en el pico de la pandemia

sanitarios Hospital
por Javier de Benito Hernández
15 septiembre, 2020 05:45

La pandemia está en plena segunda ola en España. Ni por asomo la situación es comparable a la de primavera, tal y como ha asegurado la epidemióloga Silvia Calzón, sin embargo, lo cierto es que hay determinados colectivos que tienen claro que los esfuerzos tanto del Gobierno como de las comunidades autónomas son insuficientes. Ahora, los profesionales sanitarios de Madrid consideran que la pandemia volverá a golpear duro a la comunidad autónoma de la capital, por eso han mostrado su «preocupación» y han exigido al gobierno comunitario más medidas para evitar que el escenario se asemeje al de abril. Sin embargo, los mismos que convocan una huelga porque están «preocupados por sus compañeros» no se presentaron en su mayoría a trabajar en pleno pico de la pandemia.

Publicidad

Lo cierto es que desde la autonomía no tienen muy claro cuál es el criterio general de los profesionales sanitarios, pero el pasado no parece apoyar la idea de que estén “preocupados por la situación de sus compañeros”, ya que, de los 440 liberados sindicales que ahora ponen el grito en el cielo, solo 147 se presentaron a trabajar en los momentos más duros de la pandemia, es decir, en marzo y abril. Esos mismos que ahora han exigido a la Comunidad de Madrid nuevas medidas.

Aún así, en este mismo contexto, los sanitarios han convocado una huelga indefinida que empezará el 28 de septiembre. El sindicato mayoritario entre el colectivo médico de la autonomía de la capital, llamado AMYTS, ha registrado el pasado jueves una convocatoria de huelga indefinida de sanitarios de la atención primaria. Y con ella, pretenden presionar al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

«Desde AMYTS confiamos en la sensatez y en la voluntad de negociación de la Comunidad de Madrid para evitar que la huelga se inicie. Se trata de un movimiento que vienen pidiéndonos nuestros compañeros ante la dramática situación que se vive en este nivel asistencial clave», han comentado desde la asociación de médicos de Madrid.

«No podemos seguir trabajando en estas condiciones laborales tan precarias. Somos médicos y nos debemos a nuestros pacientes, ya que somos los principales garantes de su seguridad y salud. Los ciudadanos se merecen una atención sanitaria digna y de calidad que en estas circunstancias no les podemos prestar», han aclarado en el comunicado oficial.

Sin embargo, todo esto está relacionado con estos liberados sindicales de los cuales la mayoría no acudió a sus puestos de trabajo en plena pandemia, tal y como ha podido comprobar MONCLOA.COM según las fuentes consultadas procedentes de la Comunidad de Madrid. Las cifras son clave, porque, alrededor del 70% de los liberados sindicales consideraron oportuno no acudir en sus puestos de trabajo cuando la pandemia arrasaba en marzo y abril España.

Ahora queda pendiente ver cómo se prolonga una huelga convocada en plena segunda ola, además de que el Gobierno de Ayuso ha anunciado nuevos fondos destinados para los sanitarios.

Publicidad

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Pinterest
    Publicidad

    Los más vistos

    • El Supremo pide al PSOE que aclare las donaciones recibidas de Ábalos
      El Supremo pide al PSOE que aclare las donaciones recibidas de Ábalos
    • Ancelotti se apoyó en dos empresas de las Islas Vírgenes para defraudar a Hacienda
      Ancelotti se apoyó en dos empresas de las Islas Vírgenes para defraudar a Hacienda
    • El encargo de Koldo al Director de Carreteras: «lo tiene que salvar cueste lo que cueste»
      El encargo de Koldo al Director de Carreteras: «lo tiene que salvar cueste lo que cueste»
    • El Jemad dice que España se coloca como «actor clave» para la defensa de Europa
      El Jemad dice que España se coloca como «actor clave» para la defensa de Europa
    • Subdirector de ADIF: «Pardo de Vera me dijo que el ministro llamó para quejarse del acoso a Jéssica»
      Subdirector de ADIF: «Pardo de Vera me dijo que el ministro llamó para quejarse del acoso a Jéssica»
    Publicidad

    Premios Empresa Merca2

    Los españoles influyentes

    Los más compartidos

    • Esto es lo que deberías comer antes y después de entrenar si quieres ver resultados reales
      Esto es lo que deberías comer antes y después de entrenar si quieres ver resultados reales
    • Gracias a Massimo Dutti y estos pantalones veraniegos, vas a ser la más elegante y fresquita de la oficina
      Gracias a Massimo Dutti y estos pantalones veraniegos, vas a ser la más elegante y fresquita de la oficina
    • Terelu no para y confirma sus buenas relaciones en Telecinco, donde va a presentar este programa
      Terelu no para y confirma sus buenas relaciones en Telecinco, donde va a presentar este programa
    • IKEA sorprende con estas novedades que transforman tu hogar sin que lo note tu bolsillo
      IKEA sorprende con estas novedades que transforman tu hogar sin que lo note tu bolsillo
    • Hacienda te otorga una nueva ayuda de 1000 euros si convives con una persona mayor que cumple estos requisitos
      Hacienda te otorga una nueva ayuda de 1000 euros si convives con una persona mayor que cumple estos requisitos
    • Corinna Larsen se atreve a desafiar al rey Juan Carlos I tras el anuncio de sus memorias
      Corinna Larsen se atreve a desafiar al rey Juan Carlos I tras el anuncio de sus memorias
    • Te descubrimos cuál es la bandera más antigua de Europa, y no es ninguna de las que te imaginas
      Te descubrimos cuál es la bandera más antigua de Europa, y no es ninguna de las que te imaginas

    Últimas Noticias

    • El Supremo pide al PSOE que aclare las donaciones recibidas de Ábalos
      El Supremo pide al PSOE que aclare las donaciones recibidas de Ábalos
    • La isla española que prohibió los coches hace 30 años y hoy es un paraíso de bicicleta
      La isla española que prohibió los coches hace 30 años y hoy es un paraíso de bicicleta
    • Frío en verano: Este es el pueblo de montaña donde nieva en julio y puedes esquiar bajo el sol de verano
      Frío en verano: Este es el pueblo de montaña donde nieva en julio y puedes esquiar bajo el sol de verano
    • La nueva norma de la DGT sobre los adelantamientos a ciclistas que casi nadie está cumpliendo bien
      La nueva norma de la DGT sobre los adelantamientos a ciclistas que casi nadie está cumpliendo bien
    • El aviso del Banco de España sobre las transferencias: un error de 1 céntimo que puede bloquear tu dinero
      El aviso del Banco de España sobre las transferencias: un error de 1 céntimo que puede bloquear tu dinero
    Que DiarioMerca2MoncloaVida  motor16
    • Quiénes somos – Contacto
    • Condiciones y Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad
    • Eventos