domingo, 13 julio 2025

Cómo entrar y salir en zonas confinadas por el covid-19 sin que te multen

En plena nueva ola del covid-19 el ciudadano está algo perdido con las medidas que van y vienen, y sobre todo con cómo actuar en las zonas que están siendo confinadas o de acceso restringido. En Madrid por ejemplo son 37 las zonas básicas de salud con restricciones a la movilidad y donde es necesario ya un justificante para certificar el motivo del desplazamiento. Vamos a ver con más detalle todo, sobre todo para evitar que te multen.

Publicidad

Y es que hasta hoy no se ha puesto ninguna multa, ya que los agentes sólo informaban de las nuevas medidas contra el covid-19 para que al ciudadano no le pillara de sorpresa. Pero a partir de mañana ya no se limitarán a informar, sino que el que no cumpla los requisitos será apercibido con cuantías que van de los 600 a los 600.000 euros. Son medidas que por ahora durarán 14 días y que afectan a casi un millón de personas de seis distritos de la capital y a siete municipios. Parece que en breve se irán sumando más.

3
En qué más casos puedo entrar y salir de las zona confinadas

restricciones confinamiento covid-19

Además de estos supuestos para hacer frente al covid-19, los habitantes de estas zonas podrán cruzar para regresar a su zona residencial, acceder a entidades bancarias o de seguros, para cuestiones legales o administrativas, acudir a exámenes y para cualquier otra necesidad «prioritaria, urgente o de fuerza mayor», aunque deberán de llevar algún documento que justifique el desplazamiento. 

Lo importante es saber en qué casos se puede entrar y salir y sobre todo llevar siempre un justificante correspondiente a la actividad permitida que se vaya a realizar. De esta manera evitaremos cualquier riesgo de multa. Con los continuos cambios también es conveniente asegurarse antes de salir e informarse de las novedades en cuanto a movilidad y si las zonas han cambiado o ampliado.

Publicidad
Publicidad