Si por algo ha estado marcado este año, ha sido por la pandemia provocada por la Covid-19. A raíz de ahí, ha ido surgiendo una nueva normalidad que ha supuesto un cambio de hábitos en todos nosotros. Una de las cosas en las que más se ha notado ha sido en nuestra forma de viajar. Para no mantener demasiado contacto, la autocaravana ha sido uno de los medios más elegidos. Pero, cuidado con la DGT.
Al no ser un medio de transporte demasiado habitual en España, es normal que muchos conductores aún tengan dudas sobre cómo la pueden utilizar. Si no se conoce bien la normativa, es muy probable que terminemos siendo multados y, por supuesto, esto es lo único que buscamos cuando deseamos unos días de descanso.
Si no quieres que también te pase a ti, descubre las multas más habituales que la DGT te pondrá si vas en autocaravana.
4Diferencias entre acampada y pernocta

Existen diferencias entre ambas que debemos tener muy en cuenta. De hecho, este es otro de los temas que crean más confusión. Cuando estamos en nuestra autocaravana, podremos pernoctar en cualquier sitio que no esté prohibido.
Sin embargo, si nuestro objetivo es acampar, siempre deberemos hacerlo en los lugares que se encuentren acondicionados y donde esté expresamente permitido hacerlo.
Debemos tener en cuenta, también, que si hemos estacionado de forma correcta, podemos comer o dormir en el interior del vehículo si no hay señal que lo prohíba. No obstante, no podremos sacar elementos al exterior, como un toldo, mesas, etc. Además, tampoco debemos hacer ruido ni verter líquidos.