Las redes sociales han llegado para quedarse. Para mayores, medianos y pequeños. Los dos primeros grupos ya están conquistados, mientras que para los terceros, ya van saliendo más métodos de captura. Y es que ya sabemos que redes sociales y menores no son una buena conjunción. Sin embargo, es inevitable su relación, por lo tanto lo que hay que hacer es crear herramientas de control. Y eso es lo que ha hecho Facebook con Messenger Kids, la nueva función para los más pequeños de la casa.
Facebook no para en su carrera por conquistar todos los sectores. Si desde hace unos meses ya trabaja de pleno con las empresas y negocios, ahora ha puesto su mira en los menores. Ahora bien, como te decimos, el navegar en las redes para los pequeños supone mucho peligro. Por eso, han creado una herramienta para estar tranquilos. Nosotros te la presentamos.
4Control paterno de Messenger Kids de Facebook

En esta nueva aplicación, los padres tienen supervisión y control, con requisitos sobre verificación de identidad y aprobación de contactos. Lo mismo que puedes hacer en la red social con su control de privacidad. Lo bueno es que no hay compras en la aplicación ni anuncios y, por lo tanto, tampoco recopilación de datos con fines publicitarios, es decir que no te tienen controlado. O eso es lo que dice Facebook.
Otro aspecto que da seguridad es que las cuentas de los niños no son visibles en la búsqueda en Facebook y la cuenta del niño no migra automáticamente a una cuenta completa de Facebook una vez que el niño cumple 13 años, que es la edad mínima para registrarse en esta red social. Cuenta con filtros y lentes de realidad aumentada, junto con juegos y contenido educativo. Todo parece perfecto, ¿no?