David Verdaguer no es un nombre que se identifique fácilmente al mundo de la interpretación, salvo si eres catalán y tienes unos veinte años, y creciste con el humor de la serie Plats Bruts. Sin embargo, tras sus últimas películas, el actor catalán ha conquistado a la crítica y los espectadores. El joven que gravó junto a su mujer, también actriz, una película durante todo el embarazo de su primera hija, acude hoy como invitado de Pablo Motos en El Hormiguero para presentar la obra ‘El Método Grönholm’ y para hablar de su reciente nominación a los Goya como actor protagonista. ¿Quién es David Verdaguer, el actor catalán que se ha colado entre los mejores para la crítica del más importante premio del cine en España?
4LOS DÍAS QUE VENDRÁN, O CÓMO ESPERAR A TU PROPIA HIJA Y FILMARLO
Con un Goya ya en su haber, varias nominaciones en los premios Gaudí y una sólida trayectoria como actor, David Verdaguer emprendió el siguiente proyecto con Carlos Marques-Marcet implicado en lo personal. Los días que vendrán es un largometraje intimista que narra cómo la pareja Vir y Luis se quedan embarazados al año de afianzar la relación. Los cambios que esto supondrá, el hecho de que haya sido todo tan rápido, y la realidad de lo que un hijo supone se entremezclan magistralmente para ofrecer al público una delicia con los pies en el siglo XXI.
Lo más llamativo es que Vir es interpretada por María Rodríguez, pareja real de David, y que el embarazo y nacimiento es en realidad el de su primera hija en común. Un reto lleno de emoción, intimidad y conexión con el personaje-momento. Tal fue así que se granjeó de nuevo dos nominaciones como actor protagonista en los Premios Feroz y en los Gaudí. Aunque su mayor premio era la protagonista real de la historia.
