González Laya propone un papel «realista» de España en el mundo

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha presentado este martes al Consejo de Ministros la nueva Estrategia de Acción Exterior en la que se fijan las prioridades y el papel «realista» que el Gobierno espera que España desempeñe en el mundo en los próximos años.

La Estrategia de Acción Exterior 2021-24, que ahora deberá ser remitida a las Cortes, toma el relevo a la aprobada en 2015, con el PP en el Gobierno y José Manuel García Margallo como ministro de Asuntos Exteriores. Dicha estrategia debía haberse renovado en 2019, pero la doble cita con las urnas de ese año lo impidió.

El documento, según ha explicado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, define el papel de España en el mundo «de manera realista, pero también ambiciosa», exponiendo claramente que se trata de un «país comprometido con el conjunto de los retos globales», con el multilateralismo y con «una fuerte vocación europeísta».

La estrategia «pretende sistematizar y actualizar las prioridades de la presencia de España en el exterior» y recoge «las actuaciones que primarán en los próximos cuatro años», incluyendo un «catálogo de acciones e iniciativas concretas», ha añadido Montero.

La acción exterior prevista por el Gobierno en los próximos cuatro años se vertebra en cuatro ejes, según ha explicado la ministra. El primero de ellos es la «promoción y defensa de los Derechos Humanos, la democracia y la igualdad, el feminismo en todas las partes del mundo», ha indicado.

En segundo lugar, «la apuesta por una economía global, competitiva, integrada, justa y equitativa»; tercero, «el firme compromiso con la transición ecológica y el cuidado de nuestro plantea; y en cuarto, ha precisado Montero, «contribuir a una mejor y mayor gobernabilidad a través de una apuesta decidida por más Europa y por un multilateralismo que sea realmente ambicioso».