miércoles, 2 julio 2025

Irene Montero regala a dedo 50.000 euros a una asociación de mujeres pescadoras

La ministra de Igualdad, Irene Montero, sigue mandando youtubers a Andorra. Al menos es la sensación que se tiene dentro de los partidos de la oposición. Si alguien se pregunta qué hace Montero con sus 451 millones de euros anuales, la respuesta está en estos pequeños regalos a dedo que su ministerio concede. En este caso, en plena pandemia, Montero ha visto oportuno conceder una subvención de 50.000 euros a una asociación de mujeres pescadoras. ¿El criterio? Pues que como es una profesión en la que hay pocas personas del sexo femenino, hay que darles dinero para… ¿fomentar que haya más? No está del todo claro. Pero en cualquier caso, la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (ANMUPESCA) tiene 50.000 euros más en la cuenta.

Publicidad

Hoy en día, montar algo que Irene Montero considere feminista puede ser sinónimo de subvención. Hay informes que avalan que, efectivamente, la presencia de mujeres en el sector pesquero es mínima. No supera de hecho, según documentos oficiales, el 3%, algo que ha motivado al Ministerio de Igualdad a rascar unas decenas de miles de euros de su presupuesto para dárselos a dedo a ANMUPESCA.

Lo cierto es que hay informes oficiales, elaborados por el propio Ministerio de Agricultura y Pesca, que apuntan a que la presencia de las mujeres en el sector perquero es residual. Estos datos indican que en 2015 las mujeres representaban tan solo el 2,08% de los 33.294 profesionales que había en alta mar en España. En 2016 mejoraron un poco estas cifras, pero solo subieron a un 3%. Irene Montero no es ajena a estos informes oficiales que se han elaborado hace unos años y ha decidido que hay que premiar mediante subvenciones, incluso en plena pandemia, a las empresas que fomenten la inclusión de las mujeres en este sector tan importante en España.

El resumen es que «los Presupuestos Generales del Estado para 2021 consignan una dotación presupuestaria de cincuenta mil euros (50.000 €) a favor de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (ANMUPESCA) para el apoyo al asociacionismo del ámbito estatal de las mujeres que trabajan en la pesca». Evidentemente quien concede este dinero en plena pandemia para este tipo de acciones es el polémico Instituto de las Mujeres dirigido por Beatriz Gimeno, quien repite en las listas de Podemos en la Comunidad de Madrid para no perder su condición de diputada.

Lo que busca Irene Montero regalando estos 50.000 euros es «realizar cuantas actividades favorezcan la participación de las mujeres en la actividad económica y en el mercado de trabajo, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres». En este caso, quiere que haya más mujeres pescadoras para que ese 2% suba un poco, aunque no tiene del todo claro que si hay menos mujeres pescadoras sea porque la profesión es machista.

esta concesión de 50.000 euros a una asociación de mujeres pescadoras es la primera que da el Ministerio de Igualdad en 2021

No es mucho dinero. Si se compara con otras concesiones, como la financiación en becas de estudios feministas o de diversidad de género, el dinero que ha dado Montero a ANMUPESCA equivale a las becas de tres o cuatro másteres con nombres rimbombantes que trufan la palabra «género» o feminismo» aderezado con un «estudios» y un «diversidad». Pero aún así, Montero ya empieza a jugar con sus 451 millones, pues esta concesión de 50.000 euros a una asociación de mujeres pescadoras es la primera que da el Ministerio de Igualdad en 2021.

NO ES LA PRIMERA VEZ

Pero no es la primera vez que la dirigente de la formación morada riega con dinero público a asociaciones que defienden a las mujeres pescadoras. La ministra de Igualdad, Irene Montero, mantiene su cruzada contra los micromachismos. Esta vez, la dirigente de Unidas Podemos, de la mano de su arma más efectiva contra la desigualdad: el Instituto de la Mujer. En este caso, Montero se propuso a sí misma cerrar el año combatiendo el machismo en alta mar. Concretamente, la ministra ha decidido conceder una ayuda de 30.000 euros a cualquier pequeña o mediana empresa que promueva a las mujeres pescadoras. Sí, tal cual se lee. Montero entiende que el machismo en el sector pesquero se deja notar y quiere que haya más mujeres que tiren de las redes y de la caña de pescar. Y lo hará a golpe de concesión.

Publicidad

Se trataba de una subvención que “a favor de la asociación nacional de mujeres de la pesca para fomentar la igualdad efectiva de trato y oportunidades de mujeres y hombres en el sector pesquero”. Así se refleja en un documento al que ha tenido acceso en exclusiva MONCLOA.com. La concesión es de 30.000 euros y se concede en una colaboración entre el Instituto de la Mujer y el Ministerio de Agricultura y Pesca. El objetivo es que Montero entiende que el machismo ha invadido el sector pesquero a lo largo de la historia porque, efectivamente, el género masculino predomina entre los pescadores profesionales.

¿MALGASTAR DINERO PÚBLICO?

El problema de estas subvenciones concedidas a dedo es que la oposición entiende que se malgasta el dinero público. Tanto Vox como el Partido Popular entienden que este Gobierno ha destinado demasiados recursos para mantener chiringuitos que poco aportan a la economía general. Desde estos partidos no están en absoluto en contra de que se fomente que haya mujeres pescadoras, pero sí que entienden que esos 50.000 euros se podrían emplear en facilitar que el sector pesquero español tenga mejores recursos para ser más competitivo antes que invertirlos con perspectiva de género. ¿En qué se emplearán estos 50.000 euros desde esta asociación?
La salida del yuotuber El Rubius a Andorra puso a España en pie y no tardó en saltar la polémica. Hay quien critica la actitud de este personaje y quien considera que es «normal» que haya quien decide llevarse su dinero fuera de España visto en qué se gasta el dinero cada ministro. El caso de Montero es curioso, pero hay otros ministerios que se dejan un dineral en cuestiones cuanto menos polémicas con las que no todos están de acuerdo. Desde luego, el gasto público no está racionalizado, según el criterio de más de un dirigente de la oposición.
Publicidad
Publicidad