El ritmo de la vacunación contra el coronavirus fue, en un primer momento, más lento de lo que se esperaba, por culpa de que el suministro de viales de la vacuna fue inferior de lo acordado y esto imposibilitó cumplir con los calendarios previstos. Afortunadamente, todos estos problemas logísticos se han corregido y los objetivos están cerca de cumplirse. Según lo previsto por el Gobierno, se espera haber vacunado a un 70% de la población española a finales de agosto, es decir, a finales de este verano, 33 millones de personas estarían inmunizadas. Con el ritmo actual, este objetivo resulta perfectamente factible, así que podemos augurar que a finales de septiembre, los contagios de covid-19 estarían controlados.
4PERSONAS ENTRE 40 Y 49 AÑOS, LOS SIGUIENTES

El siguiente grupo de población que será vacunado es el de las edades comprendidas entre los 40 y los 49 años, que empezarán a recibir la primera dosis a partir de este mes de junio, si prosigue el ritmo de vacunación actual. Una previsión que corrobora tanto el Gobierno como las Comunidades Autónomas. En España, hay unas 7,8 millones de personas en esta franja de edad, la más amplia en el país, por lo que seguramente la pauta tardará más en completarse que en otros grupos de edad, aunque según los cálculos en agosto deberían haber recibido la segunda dosis de la vacuna.