Junto con otros platos como el salmorejo o el gazpacho, la ensaladilla rusa es una de las preparaciones estrellas para el verano en España. Tanto su sabor, como lo fácil que es prepararla y que se pueda disfrutar fresca, hacen que se haya convertido en una de las opciones preferidas de mucha gente.
Un punto a conocer al respecto es que siempre ha habido un gran debate sobre los ingredientes originales, lo que ha provocado que exista una amplia variedad de recetas para todos los gustos. Pese a ello, hay diferentes errores que pueden arruinar este plato, y uno de ellos es el de usar aceite de oliva. Te contamos el motivo por el que nunca debes usarlo y otros fallos habituales.
4CUIDADO CON LA TEMPERATURA

Otro de los errores más frecuentes es servir la ensaladilla rusa templada o poco fría. Debes olvidarte de servirla a temperatura ambiente, ya que para que el resultado sea sabroso es fundamental que se sirva bien fresca. Con la ensaladilla hay que tener mucha atención en lo que respecta a su temperatura, siendo ideal que esté bien fría para poder disfrutar al máximo de sus ingredientes.
No obstante, no debes caer en el fallo de utilizar verduras congeladas o de lata. En muchas ocasiones se busca ahorrar tiempo al comprar alimentos congelados, pero se aprovechan mejor los nutrientes con unas verduras frescas.
A pesar de que las verduras congeladas no son la peor opción, es preferible apostar por un alimento más natural que aporte frescos y sabor a tu ensaladilla rusa.