martes, 20 mayo 2025

Protección Civil alerta por tormentas fuertes al este y al noreste de la Península

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha alertado por lluvias intensas y fuertes tormentas, que pueden estar acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento que se esperan en zonas del este y del noreste de la Península.

Publicidad

Así, señala que las lluvias más intensas podrán registrarse en Gerona y Barcelona, donde se podrán acumular más de 40 litros por metro cuadrado en una hora. Mientras, las tormentas fuertes también se esperan en Gerona y Barcelona, pero también en las provincias de Teruel y Castellón.

Por otro lado, Protección Civil añade que sigue el riesgo de incendios forestales, por lo que insiste en la necesidad de extremar las precauciones para evitar su aparición.

De este modo, aconseja a los conductores que disminuyan la velocidad, extremen las precauciones y que no se detengan en las zonas por donde pueda discurrir una gran cantidad de agua. En caso de tener que viajar, recomienda circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.

Frente a las tormentas súbitas y lluvias intensas, Protección Civil avisa de que es preciso tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos, ya que el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.

De ese modo, en caso de que empiece a llover de manera torrencial, apunta que existe riesgo de inundación, por lo que no se debe atravesar, ni con vehículo ni a pie los tramos inundados ya que se desconoce lo que puede haber debajo del agua y aconseja localizar los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.

A quien se encuentre en el campo, expone que es preciso alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas y evitar atravesar vados inundados. Igualmente, insta a dirigirse a os puntos más altos de la zona. No obstante, insiste en que dado el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja a los ciudadanos que se informen de la posible evolución de los cambios meteorológicos.

Publicidad

Por otro lado, a estos peligros se suma el riesgo de tormentas, ante el que Protección Civil subraya que el peligro para personas sobre todo se produce en campo abierto, aunque también en los núcleos urbanos existe riesgo de que caigan rayos, ante los que conviene colocarse cerca de los edificios para protegerse. Dentro de las viviendas aconseja evitar las corrientes de aire mientras que a los conductores les señala que un vehículo cerrado puede ser un buen refugio. En caso de que estar en el campo y comience una tormenta, pide evitar correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias; no refugiarse bajo los árboles y alejarse de alambradas y objetos metálicos.

Asimismo, ante los fuertes vientos recuerda que conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.

A los conductores les señala que se debe extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido, así como prestar atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.

En cuanto a las medidas de prevención de incendios forestales, Protección Civil aconseja prestar especial atención a las normas de prevención de cada comunidad autónoma y seguir las indicaciones de los periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos.

Finalmente pide evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol y recuerda que gran parte de los incendios forestales se deben a negligencias. Está prohibido encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos; se debe acampar solo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.

En caso de descubrir el fuego en el inicio apunta que se debe avisar inmediatamente al 112; aconseja evitar penetrar en el monte o bosque al verse sorprendido por un fuego así como ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. Si se produce una emergencia por incendio forestal indica que se han de atender siempre las indicaciones de las autoridades competentes y pide extremar las precauciones y tener en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales.

Publicidad
Publicidad