viernes, 4 julio 2025

Estos son los hábitos que disparan el riesgo de sufrir miopía

La asociación Visión y Vida realizó hace algún tiempo un estudio titulado ‘La pandemia de la miopía. Factores que nos han hecho llegar hasta aquí y que determinarán nuestro futuro’. Este completo análisis es el primer estudio prospectivo que se ha hecho en España para conocer la incidencia de la miopía entre los jóvenes. Además se analizan las variables que están haciendo que las tasas de incidencia de esta dificultad visual sigan aumentando cada año. Según las conclusiones del estudio, más de la mitad de los españoles entre 18 y 34 años ya sufren miopía, con un 57,7% de mujeres y un 48,7% de hombres.

Publicidad

5
NIVEL DE ESTUDIOS Y MIOPÍA

estudio-miopía

Otro de los factores registrados en el estudio de la asociación Visión y Vida, apunta al nivel de estudios de las personas en la prevalencia de miopía. Esto se debe al uso de la visión más intensivo durante periodos de tiempo prolongados y en espacios cerrados. Las muestras recogían que el 59,3% de personas con estudios superiores tenían esta dificultad refractaria frente al 33% con estudios primarios. [/nextpage]

Publicidad
Publicidad