Se sigue hablando continuamente de las vacunas del Covid-19, aunque ya el 80% de la población esté vacunada. Si habrá que ponerse una tercera dosis o no, o si habrá que vacunarse cada año como pasa con la gripe. Y de ello nos vamos a ocupar, de la otra vacuna, la «clásica», la que hasta la llegada del Covid-19 era la protagonista de cada otoño, sobre todo entre la gente mayor.
Sin embargo, con esta nueva era de prevención y pandemia, muchas más personas quieren vacunarse también de la gripe, y se preguntan si es necesario o si es un complemento para protegerse también contra el covid. Vamos a ver todo ello.
8¿LA VACUNA DE LA GRIPE PROTEGE CONTRA EL COVID-19?

Es la otra pregunta del millón. Pues según una investigación presentada el pasado verano en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID), la vacuna anual contra la gripe reduce el riesgo de accidente cerebrovascular, sepsis y TVP en pacientes con COVID-19.
También ha concluido tras analizar los datos que los pacientes con COVID-19 que habían sido vacunados contra la gripe también tenían menos probabilidades de visitar el departamento de emergencias y ser admitidos en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
No se sabe exactamente cómo la vacuna contra la gripe brinda protección contra el COVID-19, pero la mayoría de las teorías se centran en que estimula el sistema inmunológico innato, las defensas «generales» con las que nacemos y que no se adaptan a ninguna enfermedad en particular.