En la actualidad contamos con una amplia cantidad de vacunas diseñadas y aprobadas por diferentes organismos de salud para luchar contra la Covid-19 y contribuir a detener su propagación. Pero es sabido que haber recibido la pauta correspondiente de la vacuna no garantiza al 100% evitar el contagio, aunque las posibilidades de que esto ocurra se reducen al mínimo. Es por esto que las mascarillas siguen siendo obligatorias en muchos lugares públicos, y cada vez en más lugares y comunidades autónomas, se está solicitando el certificado Covid que acredita que la persona se encuentra inmunizada contra el virus.
4PROTECCIÓN CON MODERNA

Moderna es otro de los fármacos autorizados en Europa. Es de origen estadounidense y fue la segunda vacuna que obtuvo la aprobación en la Unión Europea, en enero de 2021. Al igual que la de Pfizer, se basa en el ARN mensajero. En un primer estudio se comprobó que al cabo de seis meses tras la segunda dosis los anticuerpos no se habían reducido. Estos comienzan a descender al cabo de nueve meses, por lo tanto, el laboratorio también recomienda esa tercera dosis entre los 6 y los 12 meses siguientes tras completar la pauta para mantener los niveles de anticuerpos.