viernes, 11 julio 2025

El Gobierno prevé aprobar el III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el primer trimestre de 2022

La directora del Instituto de las Mujeres, adscrito al Ministerio de Igualdad, Toni Morillas, ha anunciado este jueves que prevén que el III Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2022-2025 sea aprobado por el Consejo de Ministros en el primer trimestre de 2022.

Publicidad

El informe preceptivo de este Plan ha recibido luz verde este jueves en el Consejo de Participación de la Mujer, convocado por el Instituto de las Mujeres. El Consejo ha sido presidido por la ministra de Igualdad, Irene Montero, y ha contado con la asistencia de la secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, y la directora del Instituto de las Mujeres, Toni Morillas.

En la reunión se ha presentado el III Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2022-2025 (PEIEMH), cuya elaboración ha sido realizada por el Instituto de las Mujeres, y se ha aprobado el informe preceptivo, elaborado por el grupo de trabajo constituido al efecto.

En su intervención, Irene Montero ha destacado el objetivo de «trabajar para que las políticas contra la violencia de género y las políticas feministas se consideren una cuestión de Estado», y ha explicado que la agenda de transformación para los dos próximos años persigue que todas las mujeres tengan reconocidos todos sus derechos y que las conquistas queden blindadas para impedir un retroceso.

Asimismo ha invitado a «seguir colaborando en la búsqueda de consensos, abordando los disensos, y a realizar un trabajo conjunto para llevar adelante los objetivos comunes».

Por su parte, Ángela Rodríguez ha explicado los presupuestos para 2022, destacando el incremento del 14% en materia de igualdad y que por primera vez superan la barrera de los 500 millones de euros, lo que, según ha dicho, demuestra el compromiso del Gobierno de España con estas políticas.

Por su parte, Toni Morillas ha destacado que «la aprobación del informe es un hito importante por cuanto permite seguir avanzando en el proceso de aprobación de un plan que prevé ser aprobado por el Consejo de Ministros en el primer trimestre del 2022», y ha calificado de urgente que el Gobierno disponga de una estrategia unitaria en materia de igualdad que eleve el impacto de las medidas propuestas a través de los distintos departamentos ministeriales.

Publicidad

HACIA LA GARANTÍA DE VIDAS LIBRES DE VIOLENCIA MACHISTA

El III Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres constará de cuatro ejes de intervención: ‘Buen gobierno’; ‘Economía para la vida y reparto justo de la riqueza’; ‘Hacia la garantía de vidas libres de violencia machista para las mujeres’, y ‘Un país con derechos efectivos para todas las mujeres’.

Cada eje de intervención incluye diversas líneas de trabajo y estas, a su vez, se concretan en objetivos específicos y objetivos operativos, según informa el Instituto de las Mujeres.

Además, este nuevo Plan recoge demandas del feminismo en políticas públicas, especialmente las relativas a participación y transversalidad, los «suelos pegajosos», medidas para el empleo y para garantizar el derecho al cuidado y los derechos efectivos para todas las mujeres, incluyendo medidas específicas para atender las demandas y necesidades particulares de las mujeres del ámbito rural, con discapacidad, migrantes, jóvenes, LGTBI y de familias monomarentales.

El informe del grupo de trabajo destaca que el Plan apuesta por «reconocer, fomentar y reforzar los mecanismos de participación e interlocución para la elaboración y diseño de las políticas públicas, y la importancia del Consejo de Participación de la Mujer, incentivando la participación tanto de las entidades organizada del movimiento feminista, como de las propias mujeres, organizadas o no».

Durante la reunión, además, se ha tomado en consideración, a propuesta de la directora del Instituto de las Mujeres, la petición de iniciar los trámites necesarios para el cambio de denominación de este órgano asesor, que pasaría a denominarse Consejo de Participación de las Mujeres, con el objetivo de «reflejar la pluralidad social que representan las mujeres», como ya se hizo con el cambio de nombre del propio Instituto.

Publicidad
Publicidad