Los langostinos son uno de los alimentos más consumidos durante la Navidad, siendo un producto que es tradicional en la gastronomía española, especialmente en las cenas y comidas que tienen lugar en estas fechas tan señaladas.
Sin embargo, a pesar de que su consumo tiene múltiples beneficios, hay que ser consciente de que existen algunos riesgos. Te contamos las personas que no deberían comer langostinos en las fechas navideñas.
7INTOXICACIONES ALIMENTARIAS EN NAVIDAD POR LANGOSTINOS Y MARISCO CONTAMINADO

Las intoxicaciones alimentarias por marisco o consumo de langostinos en Navidad pueden venir dadas por virus, bacterias patógenas o toxinas naturales que están presentes en estos animales, siempre y cuando no se haya realizado el control adecuado sobre ellos.
Las toxinas se acumulan en la parte de los mariscos que es comestible, y se dan principalmente en el caso de moluscos bivalvos como son los mejillones o las otras. El consumo de marisco contaminado puede provocar diarrea, salmonela, hepatitis, vibriosis…