Desde hace años se nos está inculcando la filosofía del reciclaje y la reutilización de materiales. Por eso para muchas personas es un gesto habitual rellenar la botella de agua de plástico para ir usándola a lo largo del día. Además de ser una costumbre práctica, nos hace sentir bien porque estamos evitando tirar a la basura un plástico menos, lo cual es siempre una decisión que ayuda al planeta. Sin embargo, puede que no sea tan buena idea eso de rellenar la botella de agua de plástico, y puede que mientras creemos que estamos cuidando del medioambiente, a la vez estemos perjudicando nuestra salud.
6EN EUROPA ESTÁ PROHIBIDO EN ALGUNOS ARTÍCULOS

La liberación de este aditivo se multiplica si el plástico está expuesto a altas temperaturas, algo que suele pasar con frecuencia, cuando dejamos la botella al sol, junto a aparato de calefacción o en el coche durante largas horas. Algunos estadios han relacionado esta sustancia con diversos problemas endocrinos, aunque suele ser a dosis muy altas. Sin embargo, en Europa, por prevención, el uso de BPA se ha prohibido en productos destinados a bebés, niños de muy corta edad y artículos para la lactancia.