Desde hace años se nos está inculcando la filosofía del reciclaje y la reutilización de materiales. Por eso para muchas personas es un gesto habitual rellenar la botella de agua de plástico para ir usándola a lo largo del día. Además de ser una costumbre práctica, nos hace sentir bien porque estamos evitando tirar a la basura un plástico menos, lo cual es siempre una decisión que ayuda al planeta. Sin embargo, puede que no sea tan buena idea eso de rellenar la botella de agua de plástico, y puede que mientras creemos que estamos cuidando del medioambiente, a la vez estemos perjudicando nuestra salud.
7COMPONENTES DE UNA BOTELLA DE AGUA

El plástico tiene una serie de ocmpontentes habituales con los que debemos tener cierta precaución y son los siguientes:
- Bisfenol A y similares (bisfenol F y S, son los más comunes)
- Ftalatos
- Parabenos
- Benzofenonas
- Retardantes de llama polibromados
- Derivados fluorados
Se utilizan como antiadherentes y aislantes, y aunque están supervisados tienen el visto bueno de los organismos pertinentes, es importante darle a cada cosa el uso para el que ha sido pensado.