Aunque parece que puede haber comenzado la bajada y alcanzado el pico de la sexta ola del coronavirus, con ómicron como protagonista, los contagios continúan en masa pero al ser mayoritariamente una variante asintomática o con síntomas leves, es fácil confundirla con un resfriado común o una gripe. Además, entramos en unos meses de alergias para parte de la población, o quizá seas alérgico sin saberlo, con lo que también lo puedes confundir y que realmente no tengas covid. Vamos a ver cómo distinguirlo y evitar así sustos o molestias innecesarias.
5ESTORNUNDOS Y SECRECIONES NASALES

Es cierto que tanto en alergias como en ómicron puede darse una obstrucción en la nariz y creación de mocos, pero hay diferencias que podemos distinguir. Si es por alergia, tus secreciones serán más líquidas, abundantes y claras.
En cuanto al estornudo, también se pueden dar en ambos casos, pero también hay forma de saber si es ómicron o no: con la alergia va acompañado de picor en la nariz, ojos oídos o paladar, cosa que no se da con el coronavirus.