La cocina mexicana es una de las más admiradas y consumidas en todo el mundo. Es una gastronomía universal y por todo el mundo hay restaurantes mexicanos. Y es que no solo son platos deliciosos sino variados. Pero entre tantas propuestas (totopos, tacos, tamales, sopa de lima, mole…) hoy nos detenemos en las enchiladas, pero no en una, sino en varias, ya que hay muchos tipos y formas de hacerlas. Vamos a destacar algunas de ellas, en algún caso con los ingredientes y cómo hacerlas, y así convertir tu casa en un «templo» gastronómico mexicano.
7CÓMO HACERLAS

Lo primero es trocear el puerro, la zanahoria y el apio y poner a hervir en una olla con abundante agua salada. Cuando el agua hierva, añadimos la pechuga y dejamos cocer 15 minutos. Dejamos enfriar y luego deshebramos para conseguir los hilos de carne, y reservamos el caldo.
A continuación, cortamos los pimientos en juliana y pochar en una sartén con un poco de aceite y sal. Cuando estén tiernos, retiramos del fuego y añadimos 2 cucharadas del caldo, triturando todo. Añadimos la nata, la sal y la pimienta. Mezclamos bien y reservamos. Ya solo queda calentar en una sartén con algo de aceite y freímos las tortillas por ambos lados. Rellenamos cada una, enrollamos y al horno, cubriendo con la cebolla, la salsa de pimiento y el queso rallado por encima. Gratinamos en el horno a 200 grados hasta que el queso se dore.