viernes, 4 julio 2025

Las duras imágenes de un tanque ruso aplastando a un conductor en Ucrania

El 24 de febrero, a las 4 de la madrugada, comenzaba la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso. El objetivo de esta operación militar es, según las palabras de Vladimir Putin, «proteger a las personas de los abusos y del genocidio que son objeto por parte del Gobierno ucraniano desde hace ocho años”. Los bombardeos se iniciaron ante la rotunda oposición de la comunidad internacional, que ha reaccionado, en todos los puntos del mundo, con peticiones de parar la guerra. Rusia ya ha sido excluida de competiciones como la Champions o Eurovisión.

Publicidad

El conflicto, sin embargo, no ha sido inesperado, y venía anunciando desde hace meses. En el segundo día de enfrentamientos, los ataques están llegando al corazón de Kiev, mientras que el presidente Putin ha hecho un llamamiento al ejército ucranio a través de un mensaje televisado. ‘Coged el poder en vuestras manos’, ha dicho. Las posibilidades de entendimiento entre ambas partes cada vez parecen más difíciles. Las tropas rusas están más cerca del Parlamento, y Rusia ha lanzado una amenaza directa Suecia y Finlandia en el caso de que ingresen en la OTAN. Los tiroteos han tomado las calles del centro de la capital y los cazas sobrevuelan los cielos de Ucrania.

Con el uso generalizado de dispositivos móviles con cámara, las imágenes de los ataques militares circulan por la red, mostrando escenas impactantes y vividas en primera persona. Varias cuentas de Twitter ha compartido un vídeo en el que se ve como un taque se desvía de la carretera por donde circulaba para invadir el carril contrario y pasar por encima del vehículo de un civil que avanzaba en el sentido opuesto. El video dura unos segundos y muestra como el tanque se detiene para retroceder y volver a aplastar el coche, antes de retomar su trayecto. Sorprendentemente, el conductor ha sobrevivido al ataque aunque el vehículo quedaba destrozado por completo. Varias personas acudieron a liberarle, haciendo palanca en una de las puertas para poder abrirla.

Alrededor de 100.000 ucranianos han intentado salir del país, para ser acogidos por diferentes naciones en condición de refugiados. La madrugada el viernes volvían a sonar por segunda vez las sirenas de aviso, anunciando la caía de varios proyectiles cerca de las viviendas de la población.

Mientras tanto, tras una intensa reunión, los líderes de la OTAN han tomado la decisión de desplegar las Fuerzas de Respuesta Rápida, un cuerpo compuesto por 40.000 efectivos capacitados para desplegarse en un corto plazo de tiempo en cualquier escenario. Estados Unidos también ha preparado a 8.500 tropas para la activación de este tipo de respuesta militar, en defensa de los aliados ucranianos.

Publicidad
Publicidad