Unidas Podemos se lía con la guerra de Ucrania y apoya y ataca a Putin al mismo tiempo

Izquierda Unida y Podemos han perdido el norte. Las dos formaciones no tienen muy claro cómo afrontar el conflicto de Ucrania y, sobretodo, de qué lado posicionarse. Ambos forman parte de Unidas Podemos y han tomado posturas algo contradictorias. Por un lado, el partido del que Alberto Garzón es coordinador federal ha convocado una manifestación para protestar contra la OTAN. Y al mismo tiempo, Podemos ha utilizado a sus voceros para comparar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, e impulsor de la invasión de Ucrania, con Santiago Abascal. En resumen, Izquierda Unida se queja de las maniobras de la OTAN que tratan de contener la invasión de Putin y Podemos critica la actitud del presidente ruso comparándole con Abascal. El bloque de Gobierno no parece ponerse de acuerdo ni para este asunto.

Izquierda Unida ha recuperado el «no a la OTAN» con ganas. Pero no parece que entiendan muy bien lo que está pasando con el partido que tienen a su izquierda. Podemos critica a Putin, por supuesto, pero solo para compararlo con Vox. La idea de la formación morada es detallar que los partidos con los que se relaciona Abascal son los mismos que han mostrado su apoyo explícito a Vladimir Putin. Ucrania está invadida y ha solicitado incorporarse a la Unión Europea para así frenar el ataque, pero no parece que nadie vaya a lanzar un tiro al aire por los ucranianos. La labor de la izquierda española es protestar contra la alianza militar de países occidentales al mismo tiempo que se critica a Putin, eso sí, comparándolo con Abascal (o al revés… no parece que lo tengan muy claro).

La izquierda no se pone de acuerdo con nada. El PSOE, al menos, se ha mantenido firme en su apoyo a la OTAN y ha puesto a disposición de la alianza todo lo que sea necesario. Los de Alberto Garzón, entretanto, se manifiestan contra esta alianza. No se han roto las costuras que mantienen Unidas Podemos en el Gobierno, pero porque ni ellos saben muy bien qué posición tomar en este asunto. El «no a la guerra» de Irak parecía más claro, ahora que son ellos los que están en el Gobierno se han liado. Las protestas son contra la OTAN pese a que Putin es quien ha tomado la iniciativa de invadir Ucrania.

Las respuestas se han dado por todos los lados, pero se achacan a que básicamente no tienen muy claro por dónde posicionarse. Si atacan a Putin por iniciar la guerra e invadir Ucrania por cuestiones geoestratégicas parecería que se están posicionando a favor de la OTAN. Y si critican la OTAN, parece que apoyan las pretensiones del magnate ruso. Sea como sea, al final han optado por una fórmula muy equidistante en la que critican todo. Y de paso, comparan a Vox con Putin porque así consiguen relacionar a la ultraderecha con Vladimir Putin. O al revés. Bueno, da igual, porque de lo que se trata es de convocar protestas contra sí mismos y volverse en contra de cualquier conflicto.