Lo ideal, cuando cocinamos, es consumir los alimentos recién preparados, que es cuando más frescos y más ricos están. Pero siendo realistas, esto no siempre puede ser. Con el ritmo acelerado de hoy, lo más normal es cocinar de más y recurrir a las sobras en esos momentos de prisas. Esto está muy bien, porque el desperdicio alimentario no debería ser una opción; sin embargo, hay que saber cómo tratar los alimentos para evitar la pérdida de nutrientes y, lo que es peor, el riesgo de intoxicaciones alimentarias.
7CUIDADO CON LOS NITRITOS

Espinacas. Las espinacas tienen un elevado contenido en nitrato, que por si solo es inofensivo, que puede ser tóxico cuando se convierte en nitritos y luego en nitrosaminas. El recalentado aumenta la proporción de nitritos, por lo que el Consejo Europeo de Información Alimentaria (EUFIC) recomienda evitar volver a calentar las verduras, en general.