Cómo detectar si te han «hackeado» el correo electrónico

Seguramente alguna vez te «hackearon» el correo electrónico y lo advertiste un tiempo después. Año tras año se roban innumerables cuentas de correo a través de ciberataques, troyanos o phishing. Ahora bien, el riesgo aumenta especialmente cuando los datos de acceso caen en manos de personas sin escrúpulos, en este caso el daño puede ser significativo.

El «hackeado» de correo electrónico les ha ocurrido a grandes empresas e instituciones y también a grandes servicios de correo electrónico como Yahoo o Gmail. Existen muchas alternativas para saber si hemos sido hackeados, y te contamos qué páginas web y herramientas pueden ser de gran ayuda en estos casos.

8
Identity Leak Checker

Identity Leak Checker

La última herramienta que te recomendamos proviene del Instituto Hasso Plattner en Alemania. Está disponible también en inglés, explora las bases de datos de Internet en busca de robos de identidad. Para ello, solo es necesario visitar su web, introducir una dirección de correo electrónico y hacer clic en “Check e-mail address!” (Comprobar dirección de correo).

La sincronización de datos no solo mostrará si la contraseña de dicha cuenta ha sido hackeada, sino que también comprueba si se ha publicado o usado indebidamente algún tipo de información personal en Internet. Esta incluye número de teléfono, dirección o fecha de nacimiento. Luego recibirás un mensaje de respuesta por correo electrónico en el que se te informará si tu email ha sido hackeado y sobre aquellos datos personales que fueron publicados online. Además, Identity Leak Checker te informa acerca de cómo y cuándo ha tenido lugar el robo de datos.

Publicidad
Publicidad