Whatsapp es la red de mensajería instantánea más usada en nuestro país. Más de treinta millones de personas utilizan a diario este servicio para comunicarse con sus amigos y familiares. Además, Whatsapp ha conseguido extenderse también como una de las principales formas para comunicarse en el ámbito laboral y en el de servicios, siendo cada vez más los establecimientos que usan este servicio de mensajería para comunicarse con sus clientes. Sin embargo, hay una serie de prácticas que hacemos casi a diario y que son ilegales.
6Crear grupos de Whatsapp sin consentimiento

Al igual que en el caso anterior, esta es una práctica totalmente extendida, aunque solo es ilegal en el ámbito profesional. Cada vez es más común que, cada vez que llega una persona nueva a un trabajo, se la incluya automáticamente en los grupos de Whatsapp de la oficina sin preguntar previamente. Lo cierto es que esta práctica puede costarle un disgusto a la empresa porque hacerlo sin contar con el consentimiento de la persona es totalmente ilegal, ya que hay muchos datos personales y confidenciales, como el número de teléfono, el nombre completo, la foto o, incluso, el correo electrónico, que no se pueden difundir sin autorización.