El cáncer de colon es una de las enfermedades más letales que existen. A pesar de que tienen diversos síntomas, estos muchas veces pueden ser producidos por otros padecimientos más leves, como una infección, hemorroides, el síndrome de colon irritable o una enfermedad inflamatoria intestinal. De esta forma, aunque se presenten síntomas similares, muchas personas no padecen esta enfermedad.
En la siguiente nota les contaremos cuáles síntomas podrían estar asociados al cáncer de colon, y cuáles son sus respectivos tratamientos.
5¿Cómo crece el cáncer de colon?

“Si se forma el cáncer dentro de un pólipo, con el tiempo puede crecer hacia la pared del colon o del recto. La pared del colon y del recto está compuesta por muchas capas. El cáncer colorrectal se origina en la capa más interna (la mucosa) y puede crecer hacia el exterior a través de algunas o de todas las demás capas”, informó al respecto la página especializada en la enfermedad. Por otro lado, cuanto más rápido se diagnostique la enfermedad, mayores son las posibilidades de tener un tratamiento efectivo.