La paella es uno de nuestros platos más típicos y universales en nuestra gastronomía. Con la llegada de Semana Santa, además, aumenta su consumo en nuestros viajes por las diferentes comunidades autónomas o bien en casa para agasajar a la familia e invitados, sobre todo en Jueves y Viernes Santo. Es una receta valenciana, pero que se ha adoptado en toda España, dando ese toque particular de cada zona en ingredientes, tipo de arroz, forma de cocinar… Los puristas dirán que paella solo hay una y veremos cuál es la auténtica, pero también las del resto de regiones. De paso, sabrás todo sobre esta maravilla culinaria: ingredientes, origen y cómo hacerla para que quede perfecta.
14ARROCES Y PAELLAS EN CANTABRIA

No abandonamos el norte y no puede faltar otra región con sabor a mar, a orillas del Cantábrico. También es tierra de arroces y paellas, con bogavante o negro. Suances es sin lugar a dudas uno de los puntos de referencia. El Faro y El Torco, como vigilantes de la entrada que da acceso al puerto de Suances, el enclave natural que conforman el Faro y las Murallas defensivas de El Torco, son visita obligada para todo turista y también paseo recomendado para los propios vecinos en cualquier época del año.
Acudiendo a la zona oriental, en Ajo se puede visitar el faro decorado por Okuda. Situado en el hermoso cabo de Ajo, se ha convertido en uno de los espacios más ‘instagrameables’ de todo Cantabria. Allí se puede degustar una sabrosa paella del Restaurante Labu, uno de los clásicos de la zona.