La población en Madrid crece cada año, lo que hace que la capital de España sea la segunda provincia más cara para alquilar una vivienda, teniendo un precio medio de 10,7 euros por metro cuadrado.
Muy por delante de otras comunidades en su precio, existen muchas razones para vivir en la capital española, pero para ello conviene conocer las ayudas al alquiler que puedes solicitar en Madrid. Te hablamos de ellas.
6CUÁNTO PAGAN EN LA AYUDA AL ALQUILER EN MADRID

Si se cumplen con los diferentes requisitos para ser parte del Programa de Ayudas al Alquiler, nos podemos encontrar con dos casos. Si en la unidad de convivencia hay mayores de 65 años o menores de 35 años, el Gobierno paga el 50% del precio del alquiler.
En el resto de casos, la remuneración es del 40% del precio del alquiler. Por otro lado, hay que tener en cuenta que, por lo general, el contrato de alquiler tiene que ser de un máximo de 600 euros para poder acceder a la ayuda. No obstante, en los municipios de Alcobendas, Boadilla del Monte, Madrid, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Torrelodones y Villaviciosa de Odón se establece un máximo de 900 euros; y en ese margen de 601 a 900 euros, la ayuda del Gobierno es del 30%.