domingo, 2 junio 2024

Lorazepam: riesgos a largo plazo de consumir este tipo de medicamentos

El lorazepam es uno de los medicamentos más prescritos en España. Se trata de un psicotrópico que pertenece al grupo de las benzodiacepinas y que tiene propiedades ansiolíticas, sedantes e hipnóticas. Su ingesta está asociada al tratamiento del insomnio, normalmente a corto plazo, o para frenar la ansiedad asociada a una depresión o a un trastorno emocional. Se aconseja utilizarlo solamente en lapsos cortos de entre dos y cuatro semanas. Su consumo a largo plazo conlleva riesgos, por eso te contamos cuáles son a continuación.

6
Afecta la concentración del paciente

Afecta la concentración del paciente

El lorazepam puede afectar a la concentración y al grado de atención del paciente, así como a la función ejecutiva y a la memoria. Dentro de las habilidades cognitivas, el medicamento puede repercutir negativamente a la hora de organizar, planificar y tomar decisiones. El ansiolítico también puede influir en el sistema nervioso y la movilidad del paciente, y generar una pérdida de reflejos, que puede afectar gravemente a determinadas personas. Las personas de cierta edad pueden sufrir caídas aparatosas con resultados nefastos como caderas rotas. Por esta razón, hay que tomar las mayores precauciones en estos casos y hacer un uso correcto del lorazepam.