Esta es la razón por la que las vacunas del COVID ya no son efectivas

La séptima ola de COVID dispara los contagios en el país, a través de dos subvariantes de ómicron: BA.4 y BA.5, las cuales son responsables del último gran aumento de los contagios, según el Ministerio de Sanidad. El director general del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), Antonio Zapatero, ha dicho que «es una enfermedad causada por un virus distinto, provocada por mutaciones diferentes al original, por lo que tiene también un resultado clínico distinto». Los expertos ya hablan de un nuevo virus que denominaron COVID-22 y que las vacunas actuales ya no son efectivas. A continuación te informamos las razones:

4
Los síntomas del nuevo COVID-22

ómicron

Al igual que evoluciona el virus, los síntomas también han ido cambiando, aunque suelen ser similares en todas las variantes. Los síntomas comunes que se presentan son la fatiga, la tos, la fiebre o el dolor de cabeza, como las dolencias comunes en las personas infectadas. Sin embargo, el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica señala tres síntomas de las variantes BA.4 y BA.5, es decir, COVID-22, que las diferencian del linaje original de Ómicron (BA.1) son diarrea, dolor de garganta y un periodo de incubación del virus más corto.

Publicidad
Publicidad