martes, 20 mayo 2025

Aseguran que el creador de Shasta estaría preso en Dubai por lavado de dinero

La trama delictiva de los «genios» creadores de la aplicación móvil de Shasta, el venezolano Leonardo Rafael Montbrum Álvarez y el español Alex Sicart ha llegado a lugares del mundo insospechados. De acuerdo con una información que llegó a Moncloa.com, de manera extraoficial se supo que supuestamente el venezolano, que está solicitado por las autoridades de su país y por las españolas, estaría preso en un centro penitenciario de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos.

Publicidad

La fuente, que pidió mantener su identidad en el anonimato, por temor a represalias por parte del creador de la aplicación, también habría sido víctima de las supuestas estafas cometidas por estos especialistas informáticos que crearon la aplicación móvil que permitía enviar divisas desde y hacia Venezuela, utilizando el sistema financiero español para lavar dinero de funcionarios chavistas venezolanos.

Para el momento de su lanzamiento fue una herramienta muy útil para los venezolanos tanto dentro como fuera del país, debido al control de cambio impuesto desde el 2003 por el difunto dictador Hugo Chávez.

El informante aseguró a Moncloa que había pagado una alta cantidad de dinero para obtener información sobre el paradero de Leonardo Montbrum y que dio con funcionarios del país donde estaría preso para que le enviaran una fotografía donde aparecen tres personas de espalda y una de ellas se parece al venezolano.

Además de esa fotografía, la persona que envió la información a este medio también compartió un documento de identidad de los Emiratos Árabes Unidos con la fotografía del prófugo de la justicia española y de la venezolana.

Montburm 2 Moncloa

El otro implicado en esta trama corrupta, Alex Sicart, está preso en Venezuela desde agosto de 2021, cuando las autoridades venezolanas lo procesaron, después que la Superintendencia del Sector Bancario (Sudeban), que inicialmente había dado la aprobación para que funcionara en el país,  impusiera unas medidas administrativas que obligaron a la compañía a cesar operaciones en Venezuela, un año y un mes después que lo habilitaron para operar, a través del Banco Nacional de Crédito.

Allí comenzó el proceso legal contra los creadores de la aplicación móvil, tanto en Venezuela como en España, donde también hay varias víctimas que fueron estafadas al querer hacer llegar dinero a sus familiares en Venezuela.

Publicidad

De acuerdo con información obtenida de manera extraoficial por parte de la policía venezolana, una de las víctimas es una mujer de nombre Vivian, quien supuestamente habría pagado 450.000 dólares a Montbrun para la creación de un software. El ahora prófugo de la justicia no solo no cumplió con el trabajo para el cual había sido contratado y recibido el pago, sino que supuestamente invirtió esos recursos en el desarrollo de Shasta y expresó a la víctima que no le entregaría ni el dinero ni el software desarrollado.

Leonardo Montbrum se describe en su perfil de Linkedin con emprendedor, cuyo objetivo de vida era construir un mundo mejor para su hijo y las generaciones futuras. La última información que se había tenido de él, a principios del año es que Interpol le seguía la pista, por sus movimientos migratorios entre Panamá, Dinamarca, Malta, Nicaragua, Ecuador y Costa Rica y que Estados Unidos también estaría tratando de ubicarle, pues al parecer allá también tendría causas pendientes con la justicia.

Ni en España ni en Venezuela se ha podido cuantificar a cuánto asciende el monto que Sicart y Montbrum habarían supuestamente habrían estafado a sus víctimas, porque aunque algunos se han animado a denunciar, hay otros que, al no poder justificar el origen de los fondos que pretendieron sacar de Venezuela para introducirlos al sistema financiero español, se han abstenido de presentar denuncian. De hecho, en algún momento se llegó a decir que había más de 100 funcionarios chavistas estafados por esta trama corrupta.

Lo que si ha quedado claro es que para operar en Venezuela, estas personas debían tener muy buenos contactos con la dictadura de Nicolás Maduro y sus funcionarios, pues el organismo que les aprobó la licencia para su funcionamiento depende exclusivamente del Gobierno.

En la entidad bancaria venezolana donde recibían los fondos para hacer las transferencias hacia España, el Banco Nacional de Crédito (BNC), tenían por lo menos 26 cuentas bancarias habilitadas para mover los fondos, de las cuales 11 estaban a nombre de Shasta, como compañía, 7 estaban a nombre de Leonardo Montbrun y 8 estaban a nombre de Alex Sicart.

Montbrun y Sicart registraron la compañía en España con el nombre de Shasta Technologies SL, en marzo de 2019. El registro solo aparece a nombre de Sicart a quine designaron como el administrador único de la empresa cuyo capital fue de 103.000 euros.

Pero además, Leonardo Montbrum tenía en España, otra compañía registrada a su nombre, donde aparecía como administrador. La empresa está identificada como VEGAN MODA INTERNATIONAL SL, que inició sus operaciones en el país el 7 de noviembre de 2016, con un capital de 3.000 euros. En el registro aparece que supuestamente estaba dedicada al “Comercio al por menor de productos textiles, prendas de vestir y calzado en puestos de venta y en mercadillos” en la ciudad de Barcelona.

Este medio de comunicación escribió un correo electrónico a la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos para corroborar la información aportada por el informante, pero hasta ahora no hemos recibido respuesta alguna.

Publicidad
Publicidad