El país del norte de África ha vivido una revolución sin precedentes. Se trata de una renovación del texto constitucional de Túnez que fue aprobado en 2014. Y es que el Gobierno tunecino quiere realizar una reforma constitucional para poder dar más poder al presidente del país, Kaïs Saied. Sin embargo, esta renovación no ha contado con el respaldo de toda la población, ya que solo un 27% de los tunecitos ha acudido a las urnas para votar la reforma constitucional. Además, todos los que han acudido han apoyado esta modificación, ya que un 97% de los votos totales ha sido afirmativo. Sin embargo, esta votación no ha estado exenta de polémica, ya que la oposición ha llamado al boicot en urnas porque no están de acuerdo con que el presidente de Túnez adquiera más poder.
Últimas Noticias
- Noticias Moncloa:
- Noticias Moncloa:
Ángel Padrón (59), el último farero de El Hierro, ...
“Con esta chaqueta de Zara parezco gerente”: Andre...
Rechazada la querella del PSOE contra Abascal por ...
Fernando Avendaño (28), informático: “con GlobalGP...
Condenados a 6 y 8 años los fundadores de Arbistar...
"Con una foto tuya de Facebook puedo crear un víde...
Manuel Ferreiro (62), marinero de Vigo: "El error ...
España confirma que abandonará Eurovisión si Israe...
Así será el 'metro europeo' que cubrirá 22.000 kil...
Florencia Bura (37), neuróloga: "El primer síntoma...
Detenido el padre de un preso que intentó pasar dr...
Caso DANA: La juez pide ahora datos a la AEMET y a...
Tres millones de españoles en riesgo de desconexió...
Caso Koldo: el Supremo reitera que el delegado de ...
Conoce cuál es el “ejercicio invisible” que fortal...
Deja de procrastinar con este sencillo truco que u...
El Supremo prohíbe a Aldama viajar a Miami para ve...
Andrés Pérez (53), agente inmobiliario: "Cuidado c...
Dr. Ignacio Paredes (67), neumólogo advierte: “pre...
“¿Copias y pegas las respuestas de ChatGPT? ¡ERROR...