El país del norte de África ha vivido una revolución sin precedentes. Se trata de una renovación del texto constitucional de Túnez que fue aprobado en 2014. Y es que el Gobierno tunecino quiere realizar una reforma constitucional para poder dar más poder al presidente del país, Kaïs Saied. Sin embargo, esta renovación no ha contado con el respaldo de toda la población, ya que solo un 27% de los tunecitos ha acudido a las urnas para votar la reforma constitucional. Además, todos los que han acudido han apoyado esta modificación, ya que un 97% de los votos totales ha sido afirmativo. Sin embargo, esta votación no ha estado exenta de polémica, ya que la oposición ha llamado al boicot en urnas porque no están de acuerdo con que el presidente de Túnez adquiera más poder.
Últimas Noticias
- Noticias Moncloa:
- Noticias Moncloa:
El Supremo reclama al Congreso, al PSOE y a Navarr...
La Guardia Civil alerta de la estafa del 'hijo en ...
Adiós a Chrome y Firefox: así es Fellou , el naveg...
Rubén Alberse (23), universitario: “Con Canva gano...
"Beber dos litros de agua al día en otoño es un mi...
El 'Chernobyl español': el pueblo fantasma de Zara...
Lidl tiene las zapatillas virales de Harry Potter ...
David Marín (39), técnico informático: "Tu ordenad...
Rebecca Soler (33), odontóloga: “El aceite de coco...
La comedia de Netflix con Javier Cámara que no dej...
La OCU lo confirma: este es el supermercado más ba...
Pedro Sánchez se pierde la foto con Zelenski en Pa...
Violeta (37), oficinista: “Este reloj inteligente ...
Borja Urrutia (62), chef de un txoko en Bermeo: "E...
Hazte Oír anuncia una denuncia contra Pedro Sánche...
La mítica frase de 'Amanece, que no es poco' que c...
Los expertos revelan cómo este simple hábito matut...
Olvídate de la Alhambra: el palacio árabe de Zarag...
Sabores de Bélgica en tu mesa: gofres caseros sin ...
La tormenta del siglo, barcos que no flotaban y un...