Sumisión química: mitos, verdades y qué hacer en caso de sufrir un pinchazo

Cada vez son más los casos de sumisión química por pinchazos que se producen en España. Este verano han sido muchas las mujeres que han denunciado este tipo de agresiones, que son una de las mayores preocupaciones del momento. Dado el auge de este fenómeno, te contamos mitos, verdades y qué hacer en caso de sufrir un pinchazo.

10
SIN PROTOCOLO NACIONAL

SIN PROTOCOLO NACIONAL

Por el momento no hay un protocolo nacional sobre la sumisión química, solo uno de atención a la violencia sexual, que dedica un apartado a la exploración de la sumisión química. En muchas ocasiones, la víctima no sabe lo que ha pasado.

Cuando los sanitarios identifican que una persona se ha sometido a una agresión sexual bajo los efectos de una sustancia, se activa el protocolo general para los sometimientos químicos y físicos, ya sea mediante la fuerza o por sumisión psicológica. Este protocolo establece recogida de muestras de orina y sangre, así como una prueba de tóxicos.

Siguiente
Publicidad
Publicidad