Sumisión química: mitos, verdades y qué hacer en caso de sufrir un pinchazo

Cada vez son más los casos de sumisión química por pinchazos que se producen en España. Este verano han sido muchas las mujeres que han denunciado este tipo de agresiones, que son una de las mayores preocupaciones del momento. Dado el auge de este fenómeno, te contamos mitos, verdades y qué hacer en caso de sufrir un pinchazo.

5
¿QUÉ SE INYECTA A TRAVÉS DEL PINCHAZO?

¿QUÉ SE INYECTA A TRAVÉS DEL PINCHAZO?

Las drogas inyectadas son las mismas que se usan en bebidas, como el Rothypnol (roofie) y el Gamma Hydroxybutyrate (GHB) o éxtasis líquido. Estas son algunas de las drogas más comunes en casos de violación por sumisión química.

A ellas hay que sumar la metanfetamina (MDMA), otra de las drogas alucinógenas más populares. Conocida como éxtasis, provoca lagunas en la memoria que en muchas ocasiones se utiliza para cometer abusos sexuales. Además de las drogas, se pueden inacular, a través de agujas contaminadas, virus como la hepatitis B o C e incluso el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que provoca la enfermedad del SIDA.

Publicidad
Publicidad