¿A quién no le gusta el cachopo? Una de las joyas de la corona de nuestro país y que siempre que pasamos por Asturias es obligatorio parar para comer un buen cachopo en un bar de la vieja escuela. La realidad es que, a pesar de ser uno de los platos más populares, es muy raro que nos hagamos esta elaboración en casa, ya que pensamos que no nos va a quedar igual que en casa. Por ello, te vamos a enseñar cómo hacer un cachopo casero y el truco definitivo para que no se te salga el queso del relleno.
6QUINTO PASO: PONER LA SARTÉN AL FUEGO

Es crucial utilizar una sartén bien grande en la que quepa perfectamente el cachopo, porque sino el aceite se saldrá de la sartén y podemos llevarnos un susto. Para ello, cogemos la sartén con una generosa cantidad de aceite que sea suficiente para cubrir todo el cachopo y la pasamos al fuego a temperatura media. Un truco para saber si el aceite está a la temperatura ideal para freír, es utilizar un termómetro de cocina que podemos comprar en cualquier bazar por menos de cinco euros.