El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reclamado «necesaria reflexión» sobre el «desafío en positivo» que pueden suponer los fenómenos migratorios.
«Desde Extremadura intentaremos seguir manteniendo esta ventana abierta para intentar convencer que las migraciones no son una tragedia, sino uno de los grandes desafíos en los que podemos encontrar aspectos positivos, si somos capaces de entenderlos bien», ha asegurado.
Vara ha realizado estas declaraciones durante su participación en Mérida en el V Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones y Desarrollo, organizado la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo (Aexcid).
Durante su intervención, el mandatario extremeño ha llamado la atención sobre los «riesgos» de una sociedad para la que se construyen mensajes con aquellos contenidos que «sólo quieren oír».
En ese escenario, ha advertido de los «riesgos» que conllevan aquellos mensajes que se atreven a colocar a los extranjeros en el «centro de todos los males».
En ese sentido, Fernández Vara ha lamentado la creación de discursos políticos con planteamientos «xenófobos, populistas y excluyentes». «Lo vimos con el Brexit. Cada día hay más gente que apela a recuperar las llaves de la puerta de su casa para decidir quién entra y quién no. Todo basado en un discurso que se construye contando a los ciudadanos que se enfrentan a muchos problemas cada día y que se vinculan a personas de otro color o que vienen de otro sitio. El problema es que la gente compra el producto y se lo acaban creyendo», ha apuntado.
Por ese motivo, el jefe del Ejecutivo extremeño ha valorado el desarrollo de iniciativas como este congreso que ayuden a conocer la «verdadera realidad» que hay detrás de los fenómenos migratorios. «Hay que seguir siendo ‘pepitos grillo’ para alzar la voz y explicar lo que la gente no quiere oír», ha aseverado.
Para lograrlo, Fernández Vara ha reclamado un «continuo proceso de lucha» para contribuir a «despertar las conciencias y evitar que se imponga la máxima de no hay nada que hacer», ha destacado la Junta en nota de prensa.






